hit counter
Suscríbete
Suscríbete

La refrigeración líquida promete multiplicar el ahorro en data centers

CPD fibratel
Fibratel aboga por la refrigeración líquida en los data centers.
|

Según Fibratel, integrador global de soluciones IT, la refrigeración líquida podría ahorrar más de 205.000 kWh por cada rack de ocho servidores con respecto al enfriamiento por aire.


El crecimiento del sector data center en España es innegable. Según estiman desde SpainDC, durante los próximos cinco años nuestro país podrá atraer inversiones en infraestructuras físicas de unos 5.000 millones de euros. Sin embargo, se enfrenta a un gran reto a nivel nacional e internacional: la conversión hacia un data center sostenible.


En ese sentido, la eficiencia energética es una de las cuestiones más importantes a solucionar. De hecho, cada 5 de marzo se celebra el Día de la Eficiencia Energética para concienciar a la sociedad sobre esta problemática, que implica en parte al sector TI, ya que utiliza cerca de un 3,5% de la energía a nivel mundial.


Tecnologías alternativas

Aunque el diseño del centro de datos tenga relación directa con su sostenibilidad, gran parte de la mejora de la eficiencia energética recae sobre los sistemas de refrigeración empleados. Su objetivo no es otro que reducir las emisiones de calor de las CPUs, que tradicionalmente se realiza con sistemas de enfriamiento del aire a través de ventiladores.


Es necesario apostar por nuevas fórmulas que deriven en procesos más sostenibles sin afectar al funcionamiento del CPD

Asimismo, existen otras alternativas de refrigeración, como la liquid cooling o refrigeración líquida. Un sistema que según explican los especialistas de fibratel es “más respetuoso con el medioambiente, más efectivo e incluso económico para las empresas”.


Cuenta con una capacidad de enfriamiento mil veces mayor que la del aire y requiere 10 veces menos energía para remover el calor. 


“Reducir la huella ambiental es sumamente importante en el sector de los data center ya que se estima que el sector TI superaba el 12% para 2017, manteniendo una tasa anual de crecimiento del 7% hasta 2030. Estas cifras suponen niveles de exigencia energética muy altos. Por esta razón, es necesario apostar por nuevas fórmulas que deriven en procesos más sostenibles sin afectar al funcionamiento del CPD”, explica Pep Alfonso, responsable de ingeniería de Fibratel.


De este modo y teniendo en cuenta la subida generalizada de los precios de la energía, la utilización de este método de enfriamiento por inmersión puede suponer un ahorro del 50% en electricidad y un 85% en espacio físico.


Tipos de refrigeración líquida

Desde Fibratel informan de los tres tipos de liquid cooling disponibles y de sus diferencias:


  • D2C. Este método, también conocido como direct to chip, consiste en enfriar directamente un chip en funcionamiento con un líquido frío. Este líquido debe pasar por encima del aparato con el objetivo de reducir su temperatura y, posteriormente, conducir ese calor a una placa para que lo enfríe. Se trata de un procedimiento que se repite en un sistema de bucle cerrado.


  • Enfriamiento por inmersión. Este procedimiento se realiza sumergiendo la totalidad del servidor en líquido para que este lo enfríe directamente. Cabe destacar que este fluido debe ser no conductor y no corrosivo con el objetivo de que se pueda usar con componentes electrónicos. Su funcionamiento se basa en transmitir el calor que desprende el equipo al líquido en cuestión, que cuando alcanza una temperatura alta, se retira y se enfría para comenzar de nuevo el proceso.


  • RDHx. La ventaja que ofrece este sistema de refrigeración es que se puede incorporar en aquellos data center que no pueden ampliar o modificar su infraestructura. Y es que, el RDHx se puede agregar en la parte posterior de ciertos servidores, aquellos que transmitan más calor. Con este método se enfría el aire caliente de la zona trasera de los servidores de forma inmediata gracias a la combinación de ventiladores y refrigerante, que es precisamente el encargado de absorber el calor.


“Las previsiones apuntan a un considerable aumento de uso de las tecnologías que se soportan este tipo de instalaciones. Por esta razón es primordial prestar especial atención a la sostenibilidad y al ahorro energético en el sector para conseguir reducir las emisiones de CO2 y evitar que, según se estima, se lleguen a multiplicar por tres en los próximos años”, concluye Alfonso.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA