El día 2 de diciembre se abre el plazo para solicitar las ayudas para instalaciones de energías renovables en Andalucía, tras haber publicado la Agencia Andaluza de la Energía la convocatoria de este programa estatal de ayudas procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Estas subvenciones sin precedentes incluyen la instalación de aerotermia, una energía renovable y sostenible para conseguir un mundo más limpio.
El sector residencial, las administraciones públicas, las entidades sin ánimo de lucro y los sectores productivos dispondrán de 97,2 millones de euros en incentivos para instalaciones de autoconsumo con energía renovable solar y eólica, almacenamiento y para equipos de energías renovables térmicas para climatización y agua caliente sanitaria (esta categoría solo para el sector residencial).
Las subvenciones podrán ser solicitadas directamente por la persona o entidad beneficiaria o a través de entidades adheridas que actuarán en representación de los beneficiarios en la solicitud y tramitación de los incentivos.
Los interesados en optar a estas líneas de ayudas podrán presentar sus solicitudes hasta el 31 de diciembre de 2023.
1. Ayudas por el cambio a energías renovables. Por ejemplo, instalar aerotermia.
2. Ayudas al autoconsumo. Por ejemplo, instalar placas fotovoltaicas, lo cual a su vez se podrían combinar con aerotermia para unos resultados óptimos.
3. Ayudas a la rehabilitación. En este caso, centradas en edificios verticales. Por ejemplo, cambiar el sistema de calefacción y agua caliente por otro de mayor eficiencia energética.
Dentro de las ayudas ofrecidas a la instalación de renovables, uno de los programas de incentivos (el número 6) se dirige a la realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial. En este caso, se subvencionarán las instalaciones de producción de energía térmica con fuentes renovables, destinadas a la climatización o producción de agua caliente en viviendas.
En esta línea, una de las nuevas corrientes que se está extendiendo en el sector energético es la combinación de aerotermia con placas fotovoltaicas, una combinación renovable y sostenible que entra dentro de este programa de ayudas.
Si se sincroniza el uso de una bomba de calor, para producir calefacción, aire acondicionado y agua caliente con la generación fotovoltaica, se consigue reducir al mínimo, e incluso a cero, el consumo de la red eléctrica, lo que a su vez supondrá un gran ahorro.
En este contexto, la marca Ariston ofrece equipos de aerotermia preparados para aprovechar los excedentes generados por las placas fotovoltaicas en lugar de la electricidad, como son la bomba de calor NUOS PLUS WIFI y la gama NIMBUS. En concreto, con la instalación de estos productos, los usuarios podrán obtener ayudas de hasta 3000€.
La cuantía de la subvención dependerá de la potencia térmica. En caso de no llegar al máximo de 3.000 euros, existen “métodos” para maximizarla, mediante subvenciones adicionales por desmantelamiento instalación solar (hasta 385 euros), instalación de suelo radiante (hasta 3.600 euros) e instalación/adecuación radiadores/fancoils (hasta 1.800 euros).
Pueden solicitar subvención todas las actuaciones realizadas a partir del 1 de Julio de 2021, considerando la fecha de la factura. Además, se tiene que hacer la actuación antes de saber si se ha otorgado la subvención o no.
Por otro lado, es obligatorio disponer de un sistema de monitorización de la energía producida (renovable y consumo, diaria/mensual/anual) accesible por móvil.
- Las solicitudes se realizarán de modo electrónico y serán atendidas por orden de presentación, hasta el agotamiento de los fondos.
- La Comunidad de Madrid dispone de un plazo máximo de 6 meses desde la fecha de presentación de la solicitud para resolverla y notificarla.
- Los destinatarios deberán justificar la realización de la inversión en un plazo máximo de 18 meses desde la fecha de la notificación de la resolución.
- Una vez comprobada la ejecución de la actuación y la documentación sea entregada, el órgano competente de la comunidad ordenará el pago de la subvención.
Como fabricante, la firma Ariston ofrece su continuo apoyo y guía al usuario en la solicitud de subvenciones para la instalación de energías renovables.
Para ello, la compañía ha desarrollado un buscador de subvenciones de aerotermia por comunidad autónoma, donde se detallan las ayudas por región y se puede obtener la información necesaria de cara a su solicitud (Convocatoria, información sobre la ayuda, beneficiarios, tramitación, etc.).
Además, ofrece una herramienta que proporciona al cliente la gran mayoría de datos necesarios para la petición, como son la tecnología, el fabricante, la marca y modelo, la potencia y la energía anual estimada producida por la instalación.
De este modo, la marca facilita un recurso donde todo usuario puede plantear su consulta y recibirá ayuda personalizada. Porque apostar por las energías renovables tiene recompensa.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Comentarios