Eurofred ha organizado el webinar ‘Soluciones energéticas renovables (aerotermia)’. En dicho marco, los expertos de Eurofred Marta Tomás, Renewable Energy Marketing Director, y Mario Sancho, National KeyAccount Manager Renewable Energy, han analizado el presente y el futuro de las energías renovables en el sector de la climatización.
Además, han debatido en torno a temáticas como edificios de consumo casi nulo, las novedades derivadas de los nuevos CTE 2019 y RITE 178/2021 y las bombas de calor (BdC) aerotérmicas.
Tomás ha explicado a los asistentes la evolución vivida por la aerotermia desde su consolidación en 2009, hasta el nacimiento del concepto energía ambiente, que engloba aerotermia e hidrotermia y se define como la energía térmica presente de forma natural y la energía acumulada en un ambiente confinado, almacenada en el aire o en las aguas superficiales o residuales.
Tras ella, Sancho ha enumerado las novedades a nivel de reglamentación más relevantes para el sector, concretamente las derivadas de los nuevos CTE 2019 y RITE 178/2021.
El primero pasa a contemplar cualquier fuente de energía renovable, no solo la solar térmica y dedica un apartado específico a la BdC. Asimismo, unifica el porcentaje de distribución para toda España, elimina la comparativa con el sistema de referencia, establece una única nueva exigencia y sustituye energía renovable por residual.
Por su parte, el RITE 178/2021 ya no obligará a usar una determinada técnica o material ni impedirá la introducción de nuevas tecnologías. Amplía la definición de las instalaciones térmicas; incorpora los requisitos de los reglamentos europeos posteriores; amplía el plazo para reparar subsanaciones detectadas en inspecciones hasta los seis meses y aumenta la competitividad entre las empresas de servicios ampliando las listas públicas de compañías gestionadas por las CCAA e incluyendo las instaladoras y de mantenimiento.
También ha repasado cuáles son los puntos necesarios de aceptación de las BdC como energías renovables – valor SPF ≥ 2,5 tanto para generación de ACS como para calefacción, SCOPDHW ≥ 2,5 para temperaturas de preparación del ACS que no sean inferiores a 45°C y capacidad del sistema para cubrir el porcentaje de energía renovable según el CTE-HE4 – y cómo justificarlos.
A lo largo de la sesión, se ha presentado a los asistentes la gama soluciones de aerotermia de Eurofred empezando por los equipos específicos para agua caliente sanitaria, como los acumuladores termodinámicos Daitsu Heatank, con un SCOPDHW de hasta 3,58, o las bombas de calor de CO2 para grandes consumos de ACS Daitsu HT, con un SCOPDHW de hasta 3,91, un ODP igual a 0 y un GWP de 1.
También se han presentado las soluciones de aerotermia multitarea de Daitsu y Fujitsu, desde sistemas híbridos –Daitsu Multy Hybrid y Multi-Split Hybrid-, aire/agua tipo Split –Daitsu Space II- o aire/agua tipo Split con acumulador integrado –Daitsu Urban y Fujitsu Waterstage-, hasta sistemas aire/agua tipo Monobloc – Daitsu 3D Smart.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios