Tras un año de la situación de emergencia provocada por la pandemia del COVID19, setenta cientificos, sanitarios y técnicos españoles, entre los que se encuentran varios ingenieros industriales y miembros de la Comisión de Ventilación y Climatización de Locales del Consejo General, han presentado un documento, basado en un análisis detallado de los últimos resultados científicos, con una serie de propuestas de actuación para luchar contra la pandemia.
La carta hace hincapié en la necesidad de que “a pesar de la claridad de las conclusiones
científicas, la implantación de estas medidas está siendo extraordinariamente lenta, y muchas veces se realiza de forma parcial o incorrecta. La OMS ha avisado a España de que está en riesgo de un repunte de casos y pide que continúe el esfuerzo para limitar la transmisión".
Dada la gravedad de la situación, el documento continúa indicando que "creemos que es urgente aprovechar el conocimiento disponible e impulsar desde las administraciones las medidas de prevención necesarias para reducir el riesgo de contagio de COVID-19 por inhalación. Tenemos el convencimiento de que los beneficios serán enormes. Desde luego, en términos de número de contagios, saturación del sistema hospitalario, secuelas a largo plazo y fallecimientos. Pero también para acelerar la ansiada y necesaria recuperación de la actividad económica”.
Uno de los firmantes, Carlos López, presidente de la Comisión de Ventilación y Climatización de Locales del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, destaca que “las palabras clave son salud y reactivación económica”.
López Serrano se pregunta cómo lograrlo y la respuesta es reduciendo contagios. La ciencia demuestra que más del 90% de los contagios se producen por aerosoles exhalados por un contagiador, normalmente asintomático.
El objetivo de las administraciones, empresas y particulares para reducir contagios pasa por evitar espacios interiores compartidos y mejorar la calidad del aire”. El experto concluye que “solo seremos efectivos frente al virus cuando nuestra prioridad sea ventilar, medir CO2 y filtrar, sin olvidar distancia y mascarilla”.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Comentarios