Los purificadores Haverland se fabrican de conformidad con las normativas actuales y se pueden utilizar de forma segura en numerosos entornos interiores, como oficinas, clínicas, escuelas, gimnasios y hoteles, entre otros muchos.
A continuación, la marca comparte con nosotros varios testimonios de los propios usuarios y clientes de establecimientos y negocios que ya han incorporado estos dispositivosen sus instalaciones confirmando sus beneficios.
María Ocaña, directora del Centro Médico Don Quijote en Puertollano, Ciudad Real, afirma en relación con modelo Pure Air Box by Haverland que “en nuestros centros hemos implementado todas las medidas sanitarias y de seguridad y contamos con el dispositivo desde hace meses. Tiene varias velocidades y es fácilmente transportable, por lo que podemos utilizarlo en varias consultas. No hay que cambiar los filtros. Además, por las noches utilizamos el ozono y cuando vuelves por las mañanas está todo desinfectado”.
Por su parte, el restaurante granadino Mariquilla es uno de los más conocidos de la zona con cerca de 30 años de vida, dedicado a la elaboración de platos de cocina casera de calidad. En palabras de su propietaria, Mariquilla Olmedo, “nos aporta confianza y nuestros clientes pueden sentirse tranquilos. Nuestras instalaciones y espacios interiores son totalmente seguros, se encuentran sometidos a las actuales medidas impuestas por los organismos sanitarios, como la necesaria ventilación, para lo cual el Pure Air Box es el complemento perfecto”.
Otro de los prescriptores, en este caso del modelo Air Pure 19, es el gimnasio femenino Curves Sant Cugat de Barcelona.En palabras deNuria Torres, propietaria del club adherido a la red de centros que la firma tiene por distintas ciudades de España, “compramos el Air Pure 19 y lo usamos cada día desde que abrimos en junio tras el confinamiento inicial. Nos sentimos muy protegidas. No hay día que no lo pongamos”.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios