hit counter
Suscríbete
Suscríbete
​Hoy, 5 de marzo, Día Mundial de la Eficiencia Energética

La concienciación individual, clave en el uso responsable de la energía

Eficiencia
|

Hoy, 5 de marzo, celebramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética recordando la necesidad de ser responsables con el uso de la energía llevando a cabo prácticas sostenibles que generen el mínimo impacto en el entorno.


Durante el año pasado, las emisiones globales de dióxido de carbono bajaron en torno a un 8%, lo que supone la mayor caída de la historia. Sin embargo, es necesario mantener esta reducción cada año hasta 2030 para cumplir con los objetivos plasmados en el Acuerdo de París.


Como nos recuerdan desde ENAC, garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos es una de las metas de Naciones Unidas dentro de su Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 7.


Appa image002


La importancia de nuestra aportación personal

Para ello, uno de los objetivos que se marca es el de duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética de aquí al año 2030, dato a recordar en el Día Mundial de la Eficiencia Energética que, además, invita a sensibilizar sobre la necesidad de reducir el consumo mediante el uso razonable y sostenible de la energía.


Potenciar la eficiencia energética se basa en optimizar los procesos de producción y consumo de energía, apostar por fuentes de energía renovable en detrimento de los combustibles fósiles, fomentar el consumo responsable y el reciclaje, entre otros.


En este contexto, para Antonio Colino, director general de Aldro Energía, “es fundamental apostar por la educación ambiental y la concienciación social para fomentar una conducta sostenible con el planeta”.


Sosteniilidad 3


Para ello, desde Aldro destacan cuatro aspectos clave en la transición energética que dependen de cada uno de nosotros con el fin de salvar el porvenir del planeta y de las generaciones futuras:


1. Movilidad sostenible. La reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera se ha debido, en parte, a la disminución del uso del transporte privado. Por ello, resulta necesario apostar por medios de transporte compartidos, así como por vehículos eléctricos.


2. Hogar verde. El consumo de energía procedente de fuentes 100% renovables hace que la electricidad del hogar sea limpia en su totalidad, de forma que evita la contaminación de la atmósfera y, a la vez, contribuye a la transición energética. La conciencia climática genera la implicación de los consumidores, que cada vez se interesan más por el autoconsumo para sus hogares. 


Una tendencia que favorecería cumplir con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, que prevé que el 74% de toda la generación eléctrica española de 2030 sea de origen renovable.


3. Uso responsable de la energía. Tan importante es la calidad de la energía que consumimos, como su cantidad. Evitar el derroche de energía es beneficioso para el planeta y para el bolsillo, por lo que se deben revisar cuidadosamente las costumbres para hacerlas más respetuosas con el medio ambiente. 


Por ejemplo, usar bombillas led, evitar dejar los aparatos en stand by, apagar las luces cuando se sale de las habitaciones y mantener el hogar con una temperatura entre 21º y 23º, entre otras.


4. Tecnología. Se ha reivindicado como imprescindible para el modelo de vida del futuro y es clave en la transición energética aplicando sus ventajas a la eficiencia energética de los hogares. Las tecnologías renovables produjeron el año pasado el 43,6% de toda la electricidad generada en nuestro país, con la eólica a la cabeza y superando la cifra de 2019. 


Un incremento que se debe, sobre todo, a unas condiciones climáticas favorables, con una mayor presencia de viento y sol como combustibles y un aumento en la potencia renovable instalada en el parque español, señalan desde Aldro.


Nature 3289812 1920 (cedida por carel)


Gran reto al que nos enfrentamos

Desde que la Unión Europea se fijara dos objetivos tan ambiciosos como reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030 y ser climáticamente neutro para 2050, con cero emisiones netas de CO2, la descarbonización de la industria es uno de los principales retos a los que se enfrenta la sociedad europea.


Destacamos en este sentido el Estudio EiiF 2021, elaborado por la Fundación Europea de Aislamiento Industrial (EiiF), que analiza que se pueden ahorrar 14 Mtoe de energía mejorando los estándares de aislamiento en la industria, ofreciendo el potencial de reducir las emisiones de CO2 de la UE en 40 Mt cada año.


Tal y como indica Isover, y considerando el nivel anual actual de emisiones de CO2 en la UE 27 (AEMA 2017: 3.853 Mt), “está claro que este objetivo solo se puede lograr con el apoyo y la participación de todos los sectores clave, incluidas la generación de energía y la industria de la UE, que representan el 49% (EEE 2017) de las emisiones de la UE”.


Teniendo en cuenta el desafío de reactivar la economía europea y hacer que Europa sea climáticamente neutral, la EiiF proporciona información completa sobre el potencial de ahorro de energía y CO2 en la industria europea y pone en conocimiento de la sociedad el gran potencial de ahorro energético y económico que se puede alcanzar con la mejora del aislamiento de instalaciones en la industria y en los edificios, nos recuerda Isover.


Otra de las conclusiones más importantes del estudio EiiF es que actualizar los sistemas de aislamiento a niveles de eficiencia energética agrega valor y ofrece muchos beneficios:


  • La sociedad y el medio ambiente se beneficiarán de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en 40 Mt y un ahorro energético anual en la industria de 14 Mtoe.


  • Los operadores, usuarios y propietarios de plantas reducirán el consumo de energía y sus costes de emisiones de CO2 y, por lo tanto, sus costes de producción.


  • Los responsables políticos tienen la oportunidad de crear un marco práctico para una mayor eficiencia energética en la industria estableciendo requisitos mínimos para los sistemas de aislamiento industrial y así acelerar el aprovechamiento de dicho potencial de ahorro con el aislamiento.


En definitiva, no debemos olvidar que la concienciación generalizada provoca un impacto positivo en el medio ambiente y puede generarse en un corto periodo de tiempo. ¡Tengámoslo en cuenta en cada pequeño gesto!


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Swegon AdobeStock 260469462
Swegon AdobeStock 260469462
Swegon EPBD

La Directiva sobre Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD), vigente desde 2002, ha evolucionado hasta integrar la calidad ambiental interior (IEQ). Åsa Norén Lundh analiza en este artículo cómo se conectan ambos conceptos y qué implicaciones tienen para el futuro.

Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA