hit counter
Suscríbete
Suscríbete
En el transcurso de misma presentó sus novedades de producto

Schneider celebró en Valencia su Jornada Técnica Anual

|

AMDPress.- Más de 2.000 profesionales del sector eléctrico se reunieron el pasado mes de diciembre en el Palacio de Congresos de Valencia con motivo de la jornada técnica anual de Schneider. Con un gran éxito de participación, el encuentro sirvió a la compañía para presentar sus principales novedades, al tiempo que se desarrollaron dos conferencias de gran actualidad.

Bajo el título de “La compatibilidad Electromagnética en los sectores Industrial y Terciario”, Miguel Tomas, uno de los responsables de la firma, analizó los diferentes tipos de perturbaciones electromagnéticas, sus defectos, modos de transmisión, así como una serie de reglas a cumplir en las instalaciones para evitar sus efectos.

Dentro del apartado de novedades, se presentaron unos nuevos cuadros eléctricos para provisionales de obras, una nueva gama de canalizaciones prefabricadas para alumbrado, nuevas decoraciones en pequeño material, una gama domótica sencilla y práctica, un nuevo variador de velocidad, el Altivar-71 y un nuevo sistema modular de entradas-salidas para ahorrar cableado y tiempo en las automatizaciones.

La segunda conferencia que se desarrolló a lo largo de la jornada versó sobre la “Automatización de Edificios”. En ella el conferenciante mencionó el peso cada vez mayor que las instalaciones de los edificios han ido adquiriendo, y que se aprecia tanto en la inversión como en su mantenimiento. “Así, hemos pasado de edificios donde solo primaba la obra civil, a los edificios actuales, donde el volumen y la complejidad de las instalaciones es cada vez más importante”.

Tras este preámbulo el ponente se refirió a la evolución que este campo ha experimentado. Así, indicó cómo, en paralelo con este aumento de las instalaciones en los edificios, surge la necesidad de optimizar el funcionamiento de las mismas. conceptos como el ahorro energético, el confort, la gestión de los datos o el mantenimiento predictivo, pasan a entenderse como imprescindibles dentro de un edificio. Para dar solución a estas nuevas necesidades, surgen los sistemas de control, los cuales, a su vez, han ido evolucionando mucho en los últimos años.

Posteriormente se refirió a los tres niveles en los que se estructuran los distintos componentes de un sistema de control:

. Nivel de campo: Lo forman todos los elementos que permiten captar información de las instalaciones (sondas de temperatura, humedad, iluminación, contactos auxiliares,...), así como actuar sobre las mismas (válvulas, contactores,...).

. Nivel de control: Donde reside la lógica de funcionamiento capaz de manejar los elementos del nivel anterior.

. Nivel de supervisión: Formado por las interfaces de usuario que facilitarán la supervisión y gestión del edificio y donde se almacenará toda la información.

Precisamente la automatización de edificios es uno de los campos donde Schneider Electric, a través de su división TAC, se especializa. Su objetivo en este segmento es desarrollar, producir y proveer soluciones que puedan integrar subsistemas del edificio tales como climatización, ventilación, aire acondicionado, iluminación, detección de incendios, control de accesos, circuito cerrado de televisión o distribución eléctrica, por nombrar los más importantes. El sistema resultante permite el control completo del edificio o conjunto de edificios, bien de forma local o remota, utilizando medios estándar del mercado (Ethernet, Internet, ...).


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

CR 2025 Registro profesional
CR 2025 Registro profesional
C&R Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración organizado por Ifema Madrid, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025, anuncia la apertura de registro profesional para todos los agentes de la industria de las instalaciones térmicas.

Congreso Aedici 1
Congreso Aedici 1
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’. 

Climaciat Floway
Climaciat Floway
Ciat UTAs

La nueva generación Climaciat Floway de UTAs de doble flujo de Ciat ofrece mayores capacidades, mayor eficiencia energética, gran calidad del aire interior, además de una amplia gama de opciones para adaptarse a casi todas las aplicaciones.

Panasonic servicio
Panasonic servicio
Panasonic Heating & Cooling mantenimiento

Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...

Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
AEDICI ingeniería de instalaciones

La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos. 

 

Afec 1 x
Afec 1 x
Afec asamblea asociaciones

La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización. 

Testo sets
Testo sets
Testo instrumentación cámaras termográficas mediciones

Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA