AMDPress.- El nuevo Hospital Sanitas La Moraleja ha abierto hoy sus puertas a los
medios de comunicación, con el objetivo de presentar las singularidades medioambientales de sus instalaciones.
Situado en la zona norte de Madrid, en el barrio residencial de Sanchinarro, el nuevo centro de Sanitas es un edificio bioclimático de diseño vanguardista, construido bajo criterios de sostenibilidad medioambiental, sin hilos y con un bajo consumo energético. Precisamente estas características tanto arquitectónicas como de instalaciones, respetuosas con el medio ambiente, han prevalecido para que este hospital de la Comunidad de Madrid, obra del estudio de arquitectos Berna 10, haya obtenido la declaración de Impacto Ambiental Favorable de la Consejería de Medio Ambiente.
Luis Delgado Cabezas, gerente del hospital, José Manuel Ochoa, gerente de proyectos del departamento de Inmuebles y José Monago López, jefe de Mantenimiento, han sido los encargados de explicar al grupo de visitantes las características arquitectónicas y las peculiaridades de las instalaciones durante la visita guiada realizada por el centro.
El carácter bioclimático del Hospital Sanitas La Moraleja, que atenderá a los cerca de 100.000 socios que viven en la zona, no solo está presente en el diseño del edificio, sino también en la elección de los materiales, de los sistemas constructivos y las instalaciones. Para ello ha sido muy importante el estudio meteorológico realizado, donde se analizó el entorno en el que se iba a construir el edificio y por el que se han podido conocer las condiciones de funcionamiento de la envolvente en los diversos horarios de uso del hospital. Así, todas las habitaciones de hospitalización están orientadas al sur, lo que permite aprovechar el calor del sol en invierno y evitar la radiación solar en verano, y cuentan con vistas al parque.
Gracias a este estudio se han establecido, entre otros, el tipo de maquinaria óptima para cada servicio y la existencia de una red separativa de saneamiento, en la que se diferencian la red de pluviales, la red de fecales, la red de salas de revelado y la red de aguas contaminadas de la zona de Medicina Nuclear.
Un dato importante de las instalaciones de confort es la utilización de paneles solares para producir agua caliente, con los que se calentará, al menos, el 75% del agua sanitaria necesaria. Estos paneles solares se sitúan sobre el bloque de Hospitalización, en cuyo sótano se encuentra ubicada la Central Hídrica, para facilitar su acumulación y tratamiento.
En cuanto al abastecimiento energético, se ha optado por el uso de gas como energía menos contaminante, por el gasóleo como energía alternativa y por los elementos naturales como energías complementarias.
La cualidad ecológica también se ha tenido en cuenta al llevar a cabo la elección de los materiales constructivos: materia prima abundante, bajo coste de transformación y posibilidad de reciclaje. De esta forma, las fachadas, las particiones y la estructura están hechas a base de derivados del cemento, del yeso y del acero. Todos son productos de amplia presencia en el planeta, con un coste de producción moderado y posibilidad de reciclaje. Se ha evitado, en la medida de lo posible, el uso de PVC, por su alto coste medioambiental, y el de aluminio, por el alto coste energético de su producción.
Por último mencionamos la sobrecubierta del edificio, que evita la radiación directa del sol de manera que favorece el comportamiento térmico del edificio, además permite el alojamiento de gran parte de las instalaciones productivas de climatización y ventilación.
Novelec, asociado de Grupo Noria, anuncia la inauguración de su nueva nave Fluidos & Clima en Getafe, una ampliación estratégica que añade 600 m² de almacén y supone la incorporación de más familias de producto: fontanería y climatización.
La unidad de ventilación equilibrada Flux Go Flat de Renson ofrece ventilación controlada a demanda y energéticamente eficiente con un funcionamiento excepcionalmente silencioso y una instalación sencilla. El sistema D+ es compacto y es fácil de manipular.
Gree analiza cómo la innovación es el principal motor del cambio en el sector de la climatización, una transformación que está redefiniendo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.
REHAU Building Solutions presenta RAUVIPEX, su sistema de tuberías preaisladas más avanzado para redes de climatización urbana.
El expiloto y DJ Fonsi Nieto ha apostado por la climatización radiante de REHAU Building Solutions para su vivienda en Ibiza, eligiendo una solución que combina eficiencia, confort y diseño.
Saltoki cerró el pasado año con un balance que refleja su apuesta por la innovación, la digitalización y la expansión territorial. Las aperturas, los avances en comunicación digital y su compromiso social destacan como ejes clave de una estrategia...
La bomba de calor Nimbus Compact 50 M NET R32 de Ariston ha sido valorada por la OCU como uno de los mejores equipos por su excelente funcionamiento y usabilida, en un análisis comparativo de sistemas de aerotermia.
La solución de aerotermia CHA-10/400V + BM-2 + Wolf Link Home de Wolf ha sido reconocida como una de las mejores soluciones de climatización renovable disponibles debido a su buen funcionamiento y eficiencia del equipo..
Carel anuncia su nueva propuesta para el control en aplicaciones HVAC con pYC mini: la solución programable diseñada para satisfacer la creciente demanda de eficiencia, seguridad y versatilidad.
Salvador Escoda reunirá a clientes, colaboradores y profesionales del sector a la edición de este año de la EscoFeria Alicante 2025, que tendrá lugar este jueves 22 de mayo en Feria de Alicante (IFA).
Comentarios