Clima Noticias Digital.- La Comisión Técnica de Anefryc, Asociación Nacional de Empresas de Frío y Refrigeración, expresa su rechazo al acento que el programa “Verano: calor y salud”, del Departamento de Salud Navarro, ha puesto, casi en exclusiva, sobre los equipos de refrigeración evaporativa como causantes de Legionelosis. Los representantes de la asociación recuerdan que dichos equipos son totalmente seguros con el mantenimiento que exige el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, que establece unos protocolos muy sencillos recomendados por todos los fabricantes.
Las autoridades sanitarias de Navarra hablan de 31 investigaciones de casos de legionelosis relacionados con torres de refrigeración en 2008 pero Anefryc viene demandado desde años “que dichas investigaciones, por una parte, lleguen al origen mismo del brote y, por otra, se hagan públicas hasta dicho origen” y, sobre todo, “debe quedar muy claro si dichos equipos estaban mantenidos según prescribe la Ley”. Según explican, “Hasta el momento, no existe ninguna estadística fiable que confirme a las torres de refrigeración como causantes de Legionela”.
Anefryc recuerda, asimismo que, “si una colonia de la bactería Legionella Pneumophila entra en un equipo de refrigeración evaporativa siempre lo hace a través del agua de red. Por lo tanto, la preocupación de las autoridades sanitarias debería centrarse, o al menos extenderse, al abastecimiento de agua de red y, en consecuencia, a todos aquellos lugares donde ésta llega: fuentes, duchas, etcétera y en controlar que los mantenimientos sanitarios preventivos obligatorios se realizan de acuerdo con la legislación vigente”. En su opinión, “La información sesgada y centrada únicamente en las torres de refrigeración que habitualmente se proporciona crea una alarma social totalmente injustificada que afecta muy gravemente a la imagen de unos equipos reconocidos por el Ministerio de Industria y por organismos internacionales como la Society of Chemistry (Real Sociedad de Química) como altamente eficientes desde el punto de vista energético y seguros con un correcto y sencillo mantenimiento”. En este sentido, Anefryc ha lamentado en varias ocasiones que algunas Comunidades Autónomas tengan legislaciones más restrictivas de lo racional con respecto a los equipos de refrigeración evaporativa, con el consiguiente perjuicio para su industria.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios