hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Sedical impulsa un nuevo sistema predictivo para reducir el consumo energético de enfriadoras y bombas de calor

|

Climanoticias Digital.- El mercado propone soluciones que promueven la construcción sostenible en términos de eficiencia energética, de acuerdo con los requisitos de la “arquitectura verde”, señala la compañía Sedical. Son sistemas diseñados con la tecnología que permite reducir la necesidad de energía de la instalación HVAC, pero sin perjudicar el confort del edificio al que da servicio.

Adaptative Function Plus es un software de control tipo predictivo, creado gracias a la colaboración con los departamentos de Física técnica y de Ingeniería de la Información de la Universidad de Padua. Sedical explica que la nueva lógica permite que el grupo frigorífico aprenda desde la instalación los datos sobre la carga y la inercia de la misma, elaborando y optimizando los parámetros para reducir el consumo energético de las enfriadoras y bombas de calor.

Tradicionalmente, la lógica de control de las enfriadoras de agua y de las bombas de calor ha ignorado la dinámica de la carga de la instalación, recuerda la compañía. En su lugar, regulaban su funcionamiento en base a la temperatura de agua de retorno con el fin de mantener constante el funcionamiento de la enfriadora o de la bomba de calor.

La lógica de regulación de la unidad de refrigeración ha tenido varias fases históricas, pero es en 2000 cuando se incorpora un nuevo concepto, el sistema autoadaptativo. La lógica autoadaptativa mide siempre el salto térmico del evaporador y marca el diferencial, eliminando el error humano, permitiendo controlar la temperatura media de impulsión. Esta precisión existe solamente si la inercia de la instalación es suficientemente elevada, adaptándose a la variación de las condiciones, aunque sigue sin ser capaz de interactuar de manera activa, es decir tiene un comportamiento pasivo.

En 2008, después de varios años de investigación, se desarrolla un nuevo sistema (Adaptative Function Plus). En este caso, “el sistema de regulación asume un comportamiento activo, permitiendo que el grupo frigorífico efectúe una adaptación automática a la instalación de la que depende. Durante las fases iniciales de funcionamiento, las unidades con AF+ aprenden las características de las inercias térmicas que regulan la dinámica de la instalación, elaborando informes relativos a la evolución de la temperatura del agua, pudiendo efectuar una estimación de las características físicas de la instalación y, en consecuencia, obteniendo el valor óptimo de los parámetros a utilizar para el control”.

Al final de esta fase inicial de aprendizaje automático se realiza una rápida adecuación de los parámetros del control con cualquier modificación del circuito hidráulico y, por lo tanto, del contenido del agua de la instalación, pudiendo reducir considerablemente el consumo de las enfriadoras y bombas de calor, precisa Sedical.

El nuevo software de control está desarrollado con el objetivo de obtener el máximo confort en todas las condiciones de carga y las mejores prestaciones en términos de eficiencia energética, existiendo dos posibles modos de funcionamiento: modo “ahorro energético” y modo “precisión”.

Como conclusión, “con el sistema AF+, Rhoss pretende mejorar las prestaciones energéticas del sistema edificio-instalación. Gracias a su capacidad de ahorro energético, con niveles que suponen un gran salto cualitativo, reduce la emisión de sustancias contaminantes al medio ambiente sin necesidad de encarecer la máquina por uso de materiales especiales, llegando a conseguir la revolución del bajo consumo”.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Documentación técnica Italsan
Documentación técnica Italsan
Italsan instalaciones

Italsan refuerza su compromiso con la seguridad y eficiencia en instalaciones hidráulicas con la publicación de cuatro documentos técnicos esenciales. 

Renson Flux Go Flat 1
Renson Flux Go Flat 1
Renson ventilación recuperadores de calor CAI

La unidad de ventilación equilibrada Flux Go Flat de Renson ofrece ventilación controlada a demanda y energéticamente eficiente con un funcionamiento excepcionalmente silencioso y una instalación sencilla. El sistema D+ es compacto y es fácil de manipular. 

Gree innovacion 1
Gree innovacion 1
GREE refrigerantes R290 R32 IA recuperadores de calor Sostenibilidad

Gree analiza cómo la innovación es el principal motor del cambio en el sector de la climatización, una transformación que está redefiniendo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.

Rehau 2 467 D003 02
Rehau 2 467 D003 02
Rehau tuberías climatización District Heating

REHAU Building Solutions presenta RAUVIPEX, su sistema de tuberías preaisladas más avanzado para redes de climatización urbana. 

Rehau fonsi nieto 2
Rehau fonsi nieto 2
Rehau suelo radiante climatización

El expiloto y DJ Fonsi Nieto ha apostado por la climatización radiante de REHAU Building Solutions para su vivienda en Ibiza, eligiendo una solución que combina eficiencia, confort y diseño.

Saltoki 0
Saltoki 0
Saltoki distribución materiales instaladores Guía de Grupos

Saltoki cerró el pasado año con un balance que refleja su apuesta por la innovación, la digitalización y la expansión territorial. Las aperturas, los avances en comunicación digital y su compromiso social destacan como ejes clave de una estrategia...

Ariston OCU
Ariston OCU
Ariston bomba de calor aerotermia

La bomba de calor Nimbus Compact 50 M NET R32 de Ariston ha sido valorada por la OCU como uno de los mejores equipos por su excelente funcionamiento y usabilida, en un análisis comparativo de sistemas de aerotermia.

WOLF   OCU
WOLF   OCU
Wolf bomba de calor aerotermia

La solución de aerotermia CHA-10/400V + BM-2 + Wolf Link Home de Wolf ha sido reconocida como una de las mejores soluciones de climatización renovable disponibles debido a su buen funcionamiento y eficiencia del equipo..

 

Carel controlador 1
Carel controlador 1
Carel controladores HVAC

Carel anuncia su nueva propuesta para el control en aplicaciones HVAC con pYC mini: la solución programable diseñada para satisfacer la creciente demanda de eficiencia, seguridad y versatilidad. 

Escoferia 2025
Escoferia 2025
Salvador Escoda EscoFeria Ferias instalaciones construcción instaladores

Salvador Escoda reunirá a clientes, colaboradores y profesionales del sector a la edición de este año de la EscoFeria Alicante 2025, que tendrá lugar este jueves 22 de mayo en Feria de Alicante (IFA). 

Eurofred campaña verano
Eurofred campaña verano
Eurofred Fujitsu Daitsu campañas aire acondicionado

La compañía Eurofred ha lanzado una gran campaña publicitaria de verano en medios masivos, exteriores, puntos de venta y plataformas digitales con el objetivo de motivar la demanda en el consumidor y llevar tráfico al negocio de los profesionales. 

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA