En el mercado existen diferentes modelos de calderas; algunas disponen de cámaras de combustión de chapa y otras de ladrillo refractario. No se puede decir, sin antes analizar las necesidades concretas de cada usuario, si es mejor una cámara de metal o refractario sin antes analizar las ventajas de los dos tipos para dar al usuario o instalador las claves para elegir correctamente una caldera de biomasa, según Josep Vergés, responsable técnico y de formación de Grupo Nova Energía.
La cámara de combustión es toda la zona donde se produce la combustión en una caldera y en la que se pueden distinguir claramente las tres partes que se describen a continuación. La primera de ellas es la zona donde el combustible se mezcla con el aire primario y, por medio de una combustión parcial, se gasifica la biomasa, es decir, se transforma en gas combustible. La segunda es la zona donde se puede observar claramente una llama y donde suele entrar el aire secundario. Y la tercera es la compuesta por el resto de cámara donde no hay llama visible.
Donde hay que elegir entre una cámara de combustión de metal o de material refractario es en la zona de combustión y poscombustión. Ya que la zona del crisol o parrilla (fija o móvil) siempre es metálica (chapa o fundición), por la sencilla razón de que la fricción del combustible desgastaría rápidamente el material refractario y dificultaría la realización de los agujeros del aire primario a la medida y distancia adecuados.
En el caso de que se queme un material seco con alto poder calorífico, como el pellet o hueso de aceituna seco, se alcanzará una temperatura de llama muy alta, por lo que tenderemos a drenar o evacuar energía rápidamente en el envolvente para mantener una temperatura dentro de la cámara de combustión no demasiado elevada.
Por lo tanto, en equipos pequeños optaremos por cámaras de combustión metálicas (normalmente ya enfriadas por el agua), lo que conllevará menor inercia térmica y menores tiempos de respuesta. En los equipos grandes, que suelen fabricarse con materiales refractarios, se deberá instalar un sistema de recirculación de humos que garantizará una combustión óptima y eficiente en todo momento, aún con altas temperaturas de llama.
Por el contrario, cuando se queme un material más húmedo (como las astillas), con baja densidad (como la cáscara de almendra) o con bajo poder calorífico (biomasas varias), conseguiremos una llama de baja temperatura, por lo que será necesario intentar conservar al máximo la temperatura de la cámara de combustión para que la combustión (y emisiones) sea buena. En este caso, la mejor opción será el refractario.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Comentarios