A través de Hidralia, Suez ha estado presente en la feria Greencities de Málaga para mostrar su tecnología y cómo pueden contribuir sus avances innovadores ligados a la gestión del ciclo urbano del agua a hacer las ciudades más inteligentes.
En esta novena edición de la feria malagueña, Suez ha expuesto cómo la gestión avanzada del agua es un elemento fundamental en el desarrollo de las nuevas ciudades 4.0 y en la lucha contra el cambio climático. En su stand, los visitantes han podido conocer cómo una estación depuradora de aguas residuales, convertida en biofactoría, es capaz de autoabastecerse energéticamente por completo y, además, de valorizar el 100 % de los residuos generados: todo un ejemplo de economía circular, rentable tanto para la propia empresa como para el planeta.
Uno de los elementos innovadores que también se pudo ver en el stand de la compañía ha sido su cargador Smart City, desarrollado por la división de energía de Suez, que permite aprovechar la energía hidráulica o solar para recargar la batería de los dispositivos móviles en plena calle. Los visitantes también pudieron descubrir cómo han conseguido reducir el consumo energético y de emisiones de CO2 en las ciudades distintos proyectos llevados a cabo por la compañía durante el 2017.
Por otra parte, dentro del foro ‘TIC & sostenibilidad’ de Greencities, Gustavo Calero, director de Desarrollo Sostenible e Innovación de Hidralia (Grupo Suez), participó en la mesa redonda ‘Soluciones tecnológicas para smart cities’, donde se ofrecieron y plantearon soluciones tecnológicas para convertir las ciudades en smart cities. Calero contó cómo mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y de su entorno las distintas tecnologías aplicadas a la gestión del agua.
La lucha por frenar el cambio climático es una prioridad para el sector inmobiliario en España. Sin embargo, para evolucionar hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente todavía queda mucho trabajo por hacer.
Proyectado por Solange Espoille, Learnlife Eco Hub es un centro de sostenibilidad e innovación situado en Castelldefels (Barcelona).
Ignacio Gómez – Cornejo, director general de Nexitic, fue elegido nuevo presidente del Ashrae Spain Chapter y presentó la nueva junta directiva formada por: • Presidente: Ignacio Gómez – Cornejo.
En España, solo el 21,2% de la demanda final de energía proviene de energías renovables, según el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Bosch Comercial e Industrial ha actualizado y ampliado el catálogo de regalos y experiencias para los socios del Club EnergyPlus, el club para instaladores Bosch.
Hydro-ton nace con el espíritu de ofrecer una solución integral para la climatización y ACS tanto para instalaciones residenciales como del sector terciario.
Con motivo de la celebración, el 27 de junio, del día de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, Fibratel recuerda algunos de los aspectos clave en su digitalización.
La última incorporación a Conaif ha sido la de la Asociación Provincial de Industriales de Refrigeración, Aire Acondicionado, Ventilación y Calefacción de Las Palmas (Airacon Las Palmas).
Para evitar el riesgo de contaminación por reflujo del agua potable con aguas contaminadas, Watts recomienda instalar y mantener en funcionamiento dispositivos de seguridad o desconectores BABM.
El modelo Page de Irsap es un elemento decorativo en sí mismo por su diseño extraplano, elegante y de líneas geométricas.
Comentarios