Cada vez más, la preocupación por la salud de las personas que viven en edificios herméticos se hace patente debido a la conciencia de la sociedad ante problemas como la contaminación, cambio climático y pobreza energética. Por esta razón, Siber opta por el confort y la calidad del aire en el interior de los edificios de consumo de energía casi nulo (EECN), que son pieza fundamental para la descarbonización de la economía.
El concepto de edificio de consumo de energía casi nulo definido y desarrollado en las directivas europeas va a determinar las tendencias del mercado inmobiliario en España, según indican los expertos. La alta eficiencia energética es el primer requisito para la viabilidad de la edificación sostenible, después de haber conseguido lo primero, se deberán incorporar el autoconsumo y las aplicaciones inteligentes.
Con el objetivo de mostrar al sector que no se puede construir un edificio EECN o pasivo sin control en la ventilación, la marca es patrocinadora platino del VI Congreso Edificios Energía Casi Nulo. Recordamos que un edificio pasivo es un tipo de construcción que cuida con precisión casi milimétrica aspectos como alta eficiencia energética y calidad de vida.
Recuperación de calor
La instalación de un sistema de ventilación mecánica controlada de doble flujo, también conocida como recuperación de calor, asegura que la calidad del aire interior que respiran las personas en los edificios sea óptima para su salud, incluso mejorando la del aire exterior.
Esto último es posible porque la ventilación inteligente extrae el aire viciado del interior de la vivienda a la vez que filtra el aire del exterior que se introduce en el hogar, eliminando sus componentes tóxicos y recuperando hasta el 90% del calor del aire extraído para atemperar el que entra. Además, la ventilación inteligente es un sistema ecológico dado que respeta el medio ambiente y contribuye al ahorro energético.
"Ya no basta con conseguir unos niveles adecuados de calidad del aire interior tal y como exige la normativa (CTE DB HS3), si no que habrá que alcanzarlos consiguiendo a su vez la menor pérdida energética posible, ya que la carga de ventilación empieza a representar una parte demasiado importante en la demanda de la vivienda", asegura José L. Rodríguez Pastor, responsable técnico de Preventa de Siber.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Comentarios