El Congreso Tecnofrío 2020, afianzado ya como una de las grandes citas del sector del frío en España, congregó a más de 300 profesionales en sus cuatro sesiones plenaria que se desarrollaron de manera virtual los días 30 de septiembre y 1 de octubre.
“La refrigeración es cada vez más sostenible porque una de las grandes preocupaciones del sector del frío es el medioambiente”. Roberto Solsona, presidente de AEFYT, destacó en la sesión inaugural de Tecnofrío 2020 el compromiso del sector con la protección del Planeta, que ha sido uno de los grandes hilos argumentales de este Congreso.
Los principales retos tienen que ver, precisamente, con la eficiencia energética, la necesidad de introducir las energías renovables en la producción de frío o la migración hacia refrigerantes de menor o nulo Potencial de Calentamiento Atmosférico, aseguró el presidente de la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, que forma parte de la organización del Congreso.
Los grandes avances que este sector está haciendo en esta materia se ven oscurecidos por la grave situación económica que, derivada de la pandemia Covid-19, estamos atravesando. Por ello, Roberto Solsona hizo un llamamiento a “ser imaginativos en los estímulos necesarios para la inversión” y que, por lo tanto, no se frene la innovación ni la creación de empleo estable, dos de las grandes fortalezas del sector del frío.
Todo ello teniendo en cuenta lo que subrayaron la mayoría de los ponentes: la esencialidad del sector del frío en las sociedades avanzadas. De hecho, Solsona lanzó un mensaje de esperanza en la investigación de la vacuna contra el virus Covid-19 y subrayó que, una vez que ésta se consiga, “le tocará el turno a nuestro sector porque tenemos la enorme responsabilidad de sostener la cadena del frío que asegurará la viabilidad de la distribución de la vacuna en todo el mundo”.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios