Ferroli ha puesto en marcha el proyecto MixedReality@Ferroli, un plan para rediseñar la experiencia del cliente, reforzando la red de ventas y los servicios de asistencia a través de las nuevas tecnologías.
Gracias al asesoramiento del partner Hevolus Innovation, y aprovechando el potencial del Cloud Computing de Microsoft Azure y la Realidad Mixta de HoloLens 2, Ferroli ha creado una innovadora "Tienda de Realidad Mixta" con el objetivo de mejorar la eficiencia y la eficacia de la red de Socios de Ferroli al servicio de los consumidores finales, desde la fase de propuesta y diseño de la solución que mejor se adapte a las necesidades del usuario final -tanto residencial como profesional- hasta la fase de instalación y mantenimiento del producto.
La plataforma digital MixedReality@Ferroli integra diversas soluciones tecnológicas desarrolladas a lo largo de los años por Ferroli con un doble objetivo: mejorar la capacidad de los instaladores de ofrecer aparatos de aire acondicionado y calderas de acuerdo con las necesidades de los usuarios y las limitaciones de los espacios domésticos/comerciales; y, a la vez, optimizar las actividades de apoyo y de servicio posventa con el fin de garantizar un ciclo de vida óptimo del producto y una mayor satisfacción del consumidor.
La nueva "Tienda de Realidad Mixta" de Ferroli aprovecha el visor holográfico Microsoft HoloLens 2 y las proyecciones de realidad aumentada y mixta desarrolladas por Hevolus para ayudar en remoto a los clientes y profesionales en la decisión de elegir nuevas soluciones de aire acondicionado o de reemplazar una caldera.
Mediante sesiones compartidas de interacción de realidad aumentada y gracias al potencial de los Servicios Cognitivos Azure, el Socio de Ferroli entra así en contacto con el cliente, visita virtualmente el lugar de la intervención, detecta las limitaciones físicas y dimensionales del lugar, y luego muestra las proyecciones digitales en 3D (digital twin) de los productos más adecuados, insertados directamente en la pared donde estaban las anteriores soluciones de aire acondicionado o de la antigua caldera. Es decir, la solución superpone un elemento holográfico -el equipamiento a instalar-, sobre un espacio físico real para evaluar con total precisión cuál será el resultado final.
La experiencia del cliente se enriquece mediante el poder de la Inteligencia Artificial y la Realidad Mixta, involucrándole de una manera más emocional e interactiva en la elección de los productos técnicos, pero con un valor importante en términos de diseño y funcionalidad. Una vez configurada la propuesta para el cliente final, el sistema MixedReality@Ferroli permite al Socio de Ferroli proceder al pedido del producto seleccionado, guiando a los profesionales que intervienen en las instalaciones más complejas con la participación virtual de un Ingeniero de Soporte Técnico de Ferroli, que puede estar físicamente a cientos de kilómetros de allí.
De hecho, la nueva Mixed Reality Store permite compartir notas, imágenes, animaciones de modelos 3D, fichas técnicas e instrucciones de montaje, haciendo que el operador en el terreno sea totalmente autónomo en la ejecución de cualquier tipo de intervención en la máquina.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios