Tal y como indican cada vez un mayor número de estudios e investigaciones, “existe una gran evidencia de que la inhalación de SARS-CoV-2 representa una ruta de transmisión importante para desarrollar la COVID-19”, según uno de los más recientes publicado en la revista Science.
Así, ya no es cuestionable que “las evidencias del contagio de Covid-19 por bioaerosoles se vienen multiplicando en los últimos meses.
En este sentido, y ahora que comienzan a ponerse en funcionamiento los sistemas de calefacción y ventilación en los edificios y que las actividades en interiores aumentan con motivo de la bajada de temperaturas y las lluvias propias de este momento del año resulta fundamental centrar la atención en un correcto mantenimiento de dichos sistemas para evitar, en la medida de lo posible, la propagación del SARS-CoV-2”, tal y como señalan desde la dirección de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA).
Por todo lo mencionado, resulta vital confiar las labores de puesta a punto y mantenimiento de los sistemas de ventilación y climatización a profesionales acreditados que tengan muy en cuenta las recomendaciones de operación y mantenimiento de sistemas de climatización y ventilación para la prevención de la propagación del SARS-CoV-2 publicadas recientemente por el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
“No podemos resultar ajenos a los numerosos casos confirmados de transmisión del virus por esta vía y debemos prepararnos adecuadamente para esta nueva etapa. Con la bajada de temperaturas, los sistemas de calefacción van a empezar a activarse y la gente va a cambiar las actividades al aire libre por actividades en interiores. Las restricciones de aforo decretadas por la Administración en bares, restaurantes, teatros, etc. no van a servir de nada si no se realizan unas adecuadas labores de mantenimiento de estos sistemas de climatización”, asegura Milagros Fernández de Lezeta, directora general de ANECPLA.
“Estamos en un momento muy sensible de la pandemia, en plena segunda ola con un número creciente de contagios y a las puertas del invierno con otros virus estacionales como el de la gripe, por ejemplo, pisándonos los talones y los sistemas de salud saturados. Por ello, resulta especialmente importante hacer todo lo que esté en nuestra mano para contribuir a la prevención. En este sentido, asegurar una buena ventilación de los espacios cerrados mediante aire exterior, realizar un mantenimiento correcto de los sistemas de ventilación y climatización y llevar a cabo unas adecuadas tareas de desinfección de superficies por parte de profesionales son tres imperativos ineludibles para evitar la proliferación del coronavirus en interiores. De lo contrario, estaremos entrando de lleno en la boca del lobo con consecuencias irreversibles en muchos casos”, sostiene Fernández de Lezeta.
En conclusión, la asociación apremia a prestar una especial atención este año a las labores de mantenimiento de sistemas de climatización y ventilación de edificios -y muy especialmente de instalaciones sanitarias- para evitar en la mayor medida posible la expansión de un virus que está diezmando en múltiples aspectos a la población mundial.
“Si no tomamos las medidas necesarias también en este aspecto”, reconoce Fernández de Lezeta, “de poco servirán recomendaciones generales como el distanciamiento físico o el lavado de manos”.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios