En el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, Ariston se une a la Unesco en su actividad de involucrar a la opinión pública en los debates sobre cuestiones científicas emergentes. En dicho marco, este año bajo el lema “ciencia para y con la sociedad” se abre una nueva oportunidad para destacar el desafío más importante al que nos enfrentamos a nivel mundial, como es el calentamiento climático y sus consecuencias sociales.
Desde 2018, Ariston ha apoyado a la ciencia y la investigación en la isla de Disko, en Groenlandia, gracias a su iniciativa Comfort Challenge: una misión para llevar confort sostenible a todo el mundo incluso donde parece difícil o imposible de encontrar. Con este proyecto, la compañía donó un refugio cálido a los investigadores de la Universidad de Copenhague para estudiar lo que ocurre en el ecosistema del Ártico durante el invierno, las consecuencias del cambio climático en la capa de hielo, en el glaciar, en la vida silvestre y en las personas que residen en la zona.
Sobre cómo el cambio climático está afectando a las comunidades, los investigadores tuvieron la oportunidad de indagar en profundidad: "el deshielo está abriendo nuevas rutas y eso está repercutiendo en las formas y medios de transporte de estas personas, desde perros de trineo hasta pequeñas embarcaciones… y todo esto va a hacer que la logística cambie. De hecho, en un futuro probablemente se tendrán que crear nuevos puertos y la política local tendrá que tomar medidas para que las mercancías, el comercio y el tráfico se canalicen hacia nuevas rutas que no conduzcan a un uso excesivo de combustibles”, según Martin Nielsen, líder científico de la Estación Ártica.
Migrantes climáticos
A este problema, hay que sumar los datos que se avecinan, pues para 2050 unos 200 millones de personas serán migrantes climáticos y el Comité Científico sobre el Clima del IPCC - ONU en su informe de 2019 destaca que los migrantes económicos se convertirán en migrantes climáticos. Es decir, una difícil transformación que puede ser la principal causa de conflictos y por ello, promover el debate sobre el papel clave de la ciencia para asegurar el equilibrio en nuestra sociedad mundial, es clave en el día de hoy.
El pasao año Ariston reforzó sus esfuerzos haciendo un 40% más de inversiones en I+D dedicadas a productos renovables en comparación con 2018. Asimismo, ha asignado 77 millones de euros en inversiones e I+D, con lo que el grupo logra contar con 24 centros de competencia, investigación y desarrollo en 15 países.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios