El sistema de climatización Nestsystems de Zehnder está formado por una red de paneles con la doble funcionalidad de calefacción y refrigeración, tiempos de respuesta rápidos y mayor eficiencia energética. Está indicado tanto para calentar como para enfriar espacios, mientras que puede ser instalado tanto en el techo como en la pared.
En lo que respecta al componente principal del sistema, es el panel radiante, al que se le añaden los sistemas de control y los deshumificadores.
Los elementos de calefacción y climatización radiante de la marca están incluidos en un panel de cartón-yeso diseñado especialmente y que sustituye con efectividad a los paneles estándares de pared o techo. Puede ser instalado como parte de la construcción general del edificio.
Nestsystems utiliza agua a muy baja temperatura en invierno (27-30 oC en lugar de los 70-80 oC habituales) y relativamente alta en verano (15-20 oC comparado con los 7-12 oC habituales).
La compañía señala que al climatizar con paneles radiantes, “la sensación térmica percibida es inferior a la temperatura del aire. El resultado es una climatización más potente. Como la diferencia entre la temperatura del aire de la estancia es menor, se reduce la carga total de frío ahorrando energía y costes, especialmente cuando comparamos este sistema con la calefacción de aire tradicional”.
- Confort térmico total, independientemente de las condiciones externas.
- Las placas son invisibles.
- Potencias certificadas EN 14037 (calefacción) y EN 14240 (refrigeración).
- Trabaja a baja temperatura.
- Sin corrientes de aire y sin ruidos.
- Ahorra más del 30% en la factura energética.
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Comentarios