Schneider Electric ofrece una nueva gama de termostatos digitales, la TC900, para climatización mediante fancoil, que proporcionan la máxima eficiencia y seguridad, al mismo tiempo que garantizan el confort del usuario. El fancoil es un sistema de climatización agua-aire muy compacto, cada vez más utilizado en edificios residenciales, comerciales e industriales.
Se trata de un dispositivo sencillo formado por una o dos baterías para el intercambio de frío o calor y un ventilador que, conectado a un sistema de tuberías, climatiza uno o varios espacios.
Estos nuevos termostatos digitales están optimizados para hoteles, hospitales, edificios de oficinas o inmuebles residenciales. Son aptos para aplicaciones de dos o cuatro tubos y permiten controlar los sistemas fancoil de forma más eficiente. Fáciles de instalar y de usar, ofrecen las características propias de un mini PC, con una imagen moderna y actual capaz de adaptarse a la decoración de cualquier estancia.
La serie TC900 tiene dos opciones estéticas; una de cristal negro sobre base blanca y pantalla táctil —el TC907— y otra de cristal blanco con pulsadores —el TC903—. De este modo, un hotelero puede decidir si el huésped verá la temperatura real de la habitación o solo la temperatura de consigna.
Se ofrecen modelos Deluxe que añaden un modo reposo para el ahorro de energía, entrada para ocupación/tarjetero de hotel y visualización en tiempo real. Además, algunos modelos ofrecen comunicación Modbus para integrar en el sistema de control global del edificio y sensor remoto de temperatura opcional.
Entre las funciones que ofrecen los nuevos termostatos, destacan la regulación del punto de ajuste para el entorno, con incrementos de 0,5 °C; la selección de velocidad del ventilador alta, media, baja y automática; el control de los modos de funcionamiento y la función de bloqueo de botones para evitar la manipulación de los termostatos por parte de terceros.
Una vez alcanzados los 7° C en el espacio, el termostato termina desactivándose. Finalmente, la función Alerta facilita el mantenimiento del sensor de temperatura. En caso de anomalía, el termostato intenta controlar la válvula para cerrar y colocar el dispositivo en estado inoperativo y la pantalla indica el estado actual mostrando distintos mensajes de diagnóstico en función de cuál sea la anomalía producida.
Si tenemos que hablar de seguridad, estos dispositivos tienen una memoria no volátil (EEPROM), que conserva las configuraciones del usuario durante potenciales pérdidas de alimentación eléctrica. Además, su cableado proporciona un medio de desconexión, conforme con las normas IEC 60947-1 e IEC 60947-3, y protección contra sobretensiones a los conductores del suministro.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios