Desde Wolf Iberia nos insisten en la importancia de la calidad del aire interior a través de la ventilación de los espacios cerrados mediante un interesante estudio.
Dicho trabajo demuestra cómo los sistemas de ventilación con recuperación de energía y purificación del aire reducen eficazmente la concentración de aerosoles y minimizan el riesgo de contagio del coronavirus en espacios cerrados como las aulas.
En circunstancias normales, estos espacios mantienen una adecuada calidad del aire interior mediante una ventilación intermitente o cruzada, por espacio de cinco minutos por cada 20 minutos aproximadamente.
Pero no siempre es posible esta ventilación natural ya que hay centros educativos que tienen espacios sin acceso al exterior.
De igual manera, cuando sí puede hacerse puede ocurrir que las temperaturas adversas o los ruidos del exterior creen un importante malestar térmico o acústico. En este sentido, Ricardo Marques, responsable de Marketing de Wolf Iberia, declara que “este invierno está siendo particularmente duro. Las nevadas de principios de año y las bajísimas temperaturas que hemos padecido en enero hacen prácticamente incompatible la práctica de la enseñanza con la apertura de ventana. En este caso lo más conveniente es instalar un purificador de aire que ayude a la ventilación de las aulas ya sea mecánica o natural”.
Así lo demuestran las conclusiones extraídas de este último estudio realizado por la multinacional que ha simulado en varias aulas, de distintos países, las concentraciones de aerosoles y las ha comparado con las mediciones in situ obtenidas tras el funcionamiento de un purificador de aire la marca.
Las mediciones en aulas estándar se realizaron en condiciones reales durante seis horas seguidas. Los resultados demostraron cómo las concentraciones de aerosoles, durante las pausas de ventilación, se reducían eficazmente gracias al uso del purificador de aire. Se consiguió así una reducción significativa de las partículas potencialmente peligrosas, como pueden ser las provocadas por la presencia de la Covid-19.
Según Marques, el hecho de poder contribuír a una mayor calidad del aire interior y a la salud de estudiantes y profesionales de la enseñanza es muy importante. Así, señala que “esta prestación de servicio se alinea perfectamente con nuestros objetivos fundacionales y nuestra vocación de estar al lado de los ciudadanos que confían en nuestros productos y ayudar a crear ambientes más saludables, confortables, seguros y eficientes”, asegura.
El dispositivo instalado para la realización de las pruebas ha sido el AirPurifier, lanzado al mercado español recientemente. Este equipo, que no sustituye a la ventilación pero sí la complementa, es capaz de reducir rápida y eficazmente los efectos negativos de una ventilación inadecuada. La compañía también recomienda los sistemas de ventilación que funcionan con aire exterior 100% y que además sirven para regular la temperatura y la humedad.
Entre sus características técnicas, hay una que hace especialmente adecuado este purificador de aire para las aulas y estancias de centros educativos: es especialmente silencioso para asegurar que las clases pueden impartirse sin interrupciones y con un alto confort acústico.
Grupo Avalco ha dado un paso significativo en la modernización del sector de la fontanería, climatización y energías renovables con su Catálogo Digital. Este recurso se ha convertido en una de las herramientas más completas para distribuidores, instaladores...
Una encuesta de Samsung revela que el 71 % de los españoles evita encender el aire acondicionado por miedo al gasto, pero sin conocer realmente su consumo. La gestión eficiente comienza por entender cómo se usa la climatización en el entorno residencial.
Este verano, Haier HVAC ha desplegado su campaña nacional de exteriores, una acción creativa ideada para conectar emocionalmente con el público español a través de mensajes locales, atrevidos y con un toque de humor.
Ursa ha obtenido el sello Indoor Air Comfort Gold para toda su gama de productos XPS. Este certificado, emitido por Eurofins, es uno de los más estrictos y completos en materia de calidad del aire interior.
Junio de 2025 marca el lanzamiento de la nueva bomba de calor monobloc de De Dietrich: ALEZIO M R290, una solución diseñada para ofrecer alto rendimiento, respeto ambiental y máximo confort en una instalación compacta.
La compañía Tecna ha iniciado la comercialización en España de los sistemas de climatización Clivet, una marca reconocida en Europa por sus soluciones de alta eficiencia para entornos comerciales e industriales.
El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental.
Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...
Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.
Comentarios