hit counter
Suscríbete
Suscríbete
Hogares

Así son los nuevos recibos de calefacción

Plan de impulso
|

A diferencia de las facturas de luz y gas, que no aportan datos suficientemente detallados para motivar en el usuario un cambio de sus hábitos de consumo, con el nuevo recibo de calefacción se puede saber cómo, cuándo y dónde se gasta energía en la vivienda. En las siguientes líneas os contamos todos los detalles de la mano de AERCCA e ISTA.


Como sabemos, con la nueva normativa (RD 736/2020) que regula la contabilización de consumos individuales en instalaciones térmicas centralizadas, en aquellos edificios con calefacción central (anteriores a 1998) donde sea viable la instalación, habrá que colocar en un plazo de tres años, y según un calendario establecido en función de su zona climática y el número de viviendas (20), un contador en cada radiador. O, en su caso, un repartidor de costes que sea capaz de medir o estimar la energía consumida.

Traseranuevorecibocalefaccion


De igual forma, y como nos recuerdan desde la Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción (AERCCA), esta directriz facilita que el consumidor disponga de una información más completa y fiable sobre sus consumos energéticos. 


En este sentido, los usuarios de estas viviendas tendrán que sumar un nuevo recibo a los ya habituales de gas y luz: el de calefacción, que normalmente iba incluido en la cuota de comunidad.


En opinión del presidente de AERCCA y director general de ISTA, Ignacio Abati, “el usuario comenzará a pagar lo justo por lo que se consume en calefacción. Ya no dependerá de los hábitos del vecino. Tanto los contadores como los repartidores aportarán datos hasta entonces poco conocidos o entendibles por el usuario”.

Contabilizacion Consumos


¿Qué información deben incluir los recibos de calefacción?

1) Los precios reales actuales y el consumo real de la energía o el coste total de calefacción y las lecturas de los repartidores de costes de calefacción.


2) Información sobre el mix de combustible utilizado y las emisiones anuales correspondientes de gases de efecto invernadero, incluidos los usuarios finales suministrados por calefacción o refrigeración urbana de más de 20 MW. Además, una descripción de los diferentes impuestos, gravámenes y tarifas aplicadas.


3) Comparaciones del consumo de energía actual del usuario final con su consumo del mismo período del año anterior, preferentemente en forma gráfica.


4) Información de contacto de las organizaciones de clientes finales, las agencias de energía u organismos similares. Incluidas sus direcciones de internet, donde se puede obtener información sobre las medidas disponibles de mejora de la eficiencia energética, los perfiles comparativos del usuario final y las especificaciones técnicas objetivas de los equipos que utilizan energía.


5) Información relativa a procedimientos de reclamación pertinentes, servicios de defensa de los consumidores y mecanismos alternativos de resolución de litigios.


6) La comparación con el consumo medio del usuario final normal o de referencia de la misma categoría de usuarios.


Para el presidente de AERCCA, “uno de los principales cambios que percibirá el usuario final durante la temporada de calefacción es que sus liquidaciones serán mensuales. Y sus lecturas remotas, no habrá necesidad de que las empresas tengan que entrar en su vivienda”. 


Habrá por lo menos seis liquidaciones al año, y la nueva normativa obliga a que los propietarios tengan acceso gratuito y por internet a sus propios datos de consumo. “Asimismo, podrá compararlos con otros vecinos, por ejemplo, con un número de metros cuadrados similar a la de su vivienda”, asegura Abati.


A diferencia de las facturas de luz y gas, que no aportan datos con un detalle suficiente para motivar en el usuario un cambio de sus hábitos de consumo, con el sistema de liquidación de calefacción el consumidor puede saber cómo, cuándo y dónde consume calefacción, en qué momento del día y en qué lugar (habitación).


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Avalco catalogo digital 1
Avalco catalogo digital 1
Grupo Avalco catálogos centrales de compra

Grupo Avalco ha dado un paso significativo en la modernización del sector de la fontanería, climatización y energías renovables con su Catálogo Digital. Este recurso se ha convertido en una de las herramientas más completas para distribuidores, instaladores...

Samsung 1
Samsung 1
Samsung aire acondicionado encuestas

Una encuesta de Samsung revela que el 71 % de los españoles evita encender el aire acondicionado por miedo al gasto, pero sin conocer realmente su consumo. La gestión eficiente comienza por entender cómo se usa la climatización en el entorno residencial.

Moeve Gogitim
Moeve Gogitim
Moeve Cogitim acuerdos CAEs

El Cogitim y Moeve han alcanzado un acuerdo de colaboración en el ámbito del sistema CAEs, una alianza que permitirá a la energética adquirir ahorros de energía, promovidos por los colegiados de la citada institución, a través de una plataforma...

Haier Barcelona
Haier Barcelona
Haier campañas aire acondicionado

Este verano, Haier HVAC ha desplegado su campaña nacional de exteriores, una acción creativa ideada para conectar emocionalmente con el público español a través de mensajes locales, atrevidos y con un toque de humor.

Ursa PXS 1
Ursa PXS 1
URSA Reconocimiento CAI

Ursa ha obtenido el sello Indoor Air Comfort Gold para toda su gama de productos XPS. Este certificado, emitido por Eurofins, es uno de los más estrictos y completos en materia de calidad del aire interior. 

De Dietrich ALEZIO M R290
De Dietrich ALEZIO M R290
De Dietrich

Junio de 2025 marca el lanzamiento de la nueva bomba de calor monobloc de De Dietrich: ALEZIO M R290, una solución diseñada para ofrecer alto rendimiento, respeto ambiental y máximo confort en una instalación compacta. 

Tecna Clivet 1
Tecna Clivet 1
Tecna Clivet movimientos empresariales

La compañía Tecna ha iniciado la comercialización en España de los sistemas de climatización Clivet, una marca reconocida en Europa por sus soluciones de alta eficiencia para entornos comerciales e industriales.

Eurofred ola calor 1
Eurofred ola calor 1
Eurofred Consejos

Ante la ola de calor histórica registrada en España el pasado mes de junio, Eurofred comparte una serie de recomendaciones técnicas y soluciones innovadoras que permiten reducir el consumo energético sin renunciar al confort.

 

Fegeca inspeccion
Fegeca inspeccion
Fegeca refrigerantes R290

El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental. 

Panasonic Aquarea DHW
Panasonic Aquarea DHW
Panasonic Heating & Cooling bomba de calor ACS

Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...

 

BAXI renueva su club de fidelización
BAXI renueva su club de fidelización
Baxi web fidelización app

Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA