hit counter
Suscríbete
Suscríbete

“La empresa instaladora deberá prestar más atención a su gestión interna”

P1170954 28062
|

La promoción de la eficiencia energética y del ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios; el uso de las energías renovables, la defensa del medio ambiente, la economía circular y la gestión de residuos; la formación continua de sus asociados; la defensa de los intereses del usuario final… son algunos de los objetivos de la CNI.


El sector hoy


“Estamos pasando por unos momentos de cambio importante en los sistemas, equipos y tecnologías de la mano de las exigencias de las directivas europeas que se actualizan a mayor velocidad que el tiempo requerido en España para su trasposición al ordenamiento español. Simultáneamente, el sector de la climatización está creciendo en ventas y ello nos obliga a simultanear un esfuerzo grande de adaptación técnica de nuestros profesionales y tecnológica de nuestras empresas. Los profesionales tienen que implementar sus conocimientos con nuevas tecnologías vinculadas a la eficiencia energética y energías renovables, mientras que la empresa instaladora deberá prestar más atención a la gestión interna de la empresa y su adaptación a las nuevas tecnologías”.


Los últimos 25 años


“La evolución de nuestro sector va unida al clima, a la situación económica, a la evolución tecnológica y a la legislación. Estos cuatro factores pueden marcar más o menos una evolución favorable o un receso. En los últimos 25 años el sector ha experimentado una evolución de modelos y tecnologías que en los últimos tres años se ha disparado con la monitorización de equipos, sistemas de control tecnologías asociadas al uso creciente de energías renovables. Este progreso tecnológico no va desgraciadamente acompañado de una aplicación en la práctica con la renovación de equipos obsoletos. El usuario es muy reacio a renovar equipos sobre todo por el coste económico que ello representa”.


Previsiones de futuro


“Pensamos que la evolución seguirá siendo positiva, la renovación de equipos de climatización y refrigeración es una necesidad que vendrá acompañada de planes renove y otro tipo de apoyos económicos. Es necesario ya que la energía consumida que requiere la climatización se mueve entre 50 y 60 % de la energía total que se consume en una vivienda y el 70 % de los equipos que actualmente se encuentran instalados, son antiguos y contienen gases que agotan la capa de ozono, o gases de efecto invernadero, y funcionan despilfarrando energía, pues son mucho menos eficientes. Si España quiere cumplir con las obligaciones de emisiones de CO2 impuestas por Europa, será absolutamente necesaria la renovación de equipos de climatización altamente contaminantes y poco eficientes”.


Efectos de los cambios normativos


“Son muchas las modificaciones normativas que afectan a la climatización y todas ellas básicamente con un denominador común: la mejora de la eficiencia energética y reducción de emisiones de gases contaminantes. Estos cambios activarán la demanda, aunque la falta de controles administrativos, registro de instalaciones e inspecciones dejarán en el limbo muchas instalaciones obsoletas. Es absolutamente necesario la concienciación del usuario y apoyos económicos de la administración o financiación privada para llevar a cabo una renovación de equipos obsoletos”.


Revolución tecnológica


“Seguro que nos quedan muchas revoluciones por ver, pero en el campo de la climatización vendrán sin duda grandes cambios de la mano de la digitalización y monitorización de equipos. Las redes de conectividad universal van a llegar también a los equipos de climatización. Las Smart grids o la integración de la red eléctrica con la tecnología de la información y los sistemas de comunicación integrarán también equipos de climatización y la interconectividad tanto en el ámbito doméstico como industrial será muy grande.


Por otra parte, no debemos olvidar las combinaciones de fuentes de energía para lograr la mayor eficiencia y ahorro. Los patrones clásicos quedarán atrás y veremos combinaciones novedosas con unos resultados mucho mejores que el uso de un solo sistema y fuente de energía”.


Retos para 2019


“Nuestros retos principales son conseguir una formación técnica de calidad y excelente para el profesional instalador, hacer llegar al usuario final información completa y de calidad sobre la eficiencia energética en los edificios y diferentes soluciones de forma que sea él mismo quien tome la decisión convencido de los beneficios de las medidas a adoptar sobre su edificio e intentar coordinar todos los esfuerzos posibles con la Administración para que la legislación no se quede en papel mojado que sólo cumplen unos pocos profesionales”.


Exigencias a la Administración


“Que sea consciente de que debe emplear más recursos para asegurar que las leyes se cumplan, debe seguir las recomendaciones de las organizaciones profesionales para incentivar el cumplimiento de las obligaciones legales. El incumplimiento ya sabemos todos que en la mayoría de los casos no tiene sanción ni castigo ante los escasos recursos de los organismos públicos para realizar inspecciones. Necesitamos que las diferentes administraciones salgan de su entorno de confort y se coordinen entre sí para simplificar el complejo entramado de legislación española”.


Información ininterrumpida durante 25 años de servicio al sector


“La información al profesional es algo muy importante en nuestro entorno sectorial. Por ello, Climanoticias y otras revistas técnicas realizan un papel muy importante como órganos difusores de novedades técnicas, legislativas y profesionales. Los profesionales necesitan esta información y la experiencia de 25 años que atesora Climanoticias tiene un valor añadido que refuerza el mensaje”.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

CR 2025 Registro profesional
CR 2025 Registro profesional
C&R Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración organizado por Ifema Madrid, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025, anuncia la apertura de registro profesional para todos los agentes de la industria de las instalaciones térmicas.

Congreso Aedici 1
Congreso Aedici 1
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’. 

Climaciat Floway
Climaciat Floway
Ciat UTAs

La nueva generación Climaciat Floway de UTAs de doble flujo de Ciat ofrece mayores capacidades, mayor eficiencia energética, gran calidad del aire interior, además de una amplia gama de opciones para adaptarse a casi todas las aplicaciones.

Panasonic servicio
Panasonic servicio
Panasonic Heating & Cooling mantenimiento

Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...

Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
AEDICI ingeniería de instalaciones

La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos. 

 

Afec 1 x
Afec 1 x
Afec asamblea asociaciones

La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización. 

Testo sets
Testo sets
Testo instrumentación cámaras termográficas mediciones

Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA