hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Carel Industries obtiene un 3,6% menos de ingresos en el primer semestre de 2020

Carel 1 36350
|

El Consejo de Administración de Carel Industries S.p.A. ha aprobado los resultados consolidados a 30 de junio de 2020, en los que destaca una caída del 3.6% en los ingresos consolidados equivalentes a 161,0 millones de euros, y un resultado neto consolidado equivalente a 16,3 millones de euros, un 14,0% menos que el mismo periodo del año anterior. La situación financiera neta consolidada negativa es equivalente a 65,3 millones de euros, respecto a los 62,1 millones de euros a 31 de diciembre del 2019.


La caída de los ingresos es completamente atribuible a los efectos del confinamiento en China y del cierre del núcleo de producción italiano del Grupo (situado en Brugine – PD) a raíz de la propagación de la pandemia de COVID-19. El cierre de las instalaciones italianas ha determinado la generación de una cantidad significativa de trabajos pendientes, principalmente entre marzo y abril, que se han solucionado por completo en los meses de junio y julio.


Los efectos habrían sido mucho más negativos si el Grupo no hubiese reaccionado con rapidez aprovechando las características especiales de flexibilidad de nuestra cartera de instalaciones, en particular la localización de las mismas en casi todos los continentes y el hecho de poder producir una parte importante de las plataformas de productos Carel de forma simultánea en, al menos, dos plantas. Esto ha permitido trasladar algunas producciones de un sitio de producción a otro, limitando así el incremento adicional del trabajo pendiente, respecto del generado realmente. Por lo que respecta al efecto de los cambios, este último ha afectado negativamente a alrededor de 50 puntos básicos.


El área geográfica que reviste un mayor peso para el Grupo, la EMEA (Europa, Medio-Oriente y África), de la que se derivan alrededor del 70% de los ingresos, ha registrado rendimientos esencialmente estables con respecto al primer semestre del 2019, a pesar del cierre, primero total y después parcial, del núcleo de producción italiano. Los fenómenos que sustentan este rendimiento, además de los logísticos vinculados al confinamiento, están relacionados principalmente con una fuerte aceleración de la presencia de Carel en Europa oriental que ha contrarrestado una reducción de la demanda en algunas aplicaciones como el sector “automotriz” en el HVAC, y el sector “HORECA” en la Refrigeración.


La APAC (Asia-Pacífico) reporta una reducción de los ingresos equivalente al 7,5% con respecto al mismo período del año pasado, pero con una mejora neta respecto al dato registrado en el primer trimestre de este año (-17,5%). Esto se deriva de la recuperación del trabajo pendiente acumulado durante el confinamiento y del buen rendimiento en China. En Norteamérica se produce una reducción de ingresos equivalente al 10,6%, en línea con lo registrado en el primer trimestre del año, debido a una consolidación fisiológica tras el fuerte incremento registrado en el 2019 (+20%), a lo que se suma el agravamiento de la situación macroeconómica a causa de la emergencia sanitaria. Por último, en América del Sur, después de los efectos negativos derivados del tipo de cambio, se produce una caída de ingresos equivalente al 6,2%, principalmente a raíz de los rendimientos negativos registrados, al margen de Brasil, debidos a la intensificación de la epidemia de COVID-19.


Por lo que respecta a las áreas de negocio individuales, la Refrigeración, después del cambio de divisas, se posiciona en territorio positivo (+1,1%): los buenos rendimientos en el sector de “Food retail” (supermercados/hipermercados/tiendas de alimentación) han sido parcialmente contrarrestados por la tendencia fuertemente negativa del sector de “Food service” (Restaurantes, Hoteles, etc.). Con relación al HVAC, el resultado es debido, además de al confinamiento del núcleo de producción italiano, a la tendencia negativa de algunos sectores industriales (ej. Automotriz), solo compensada en parte por la tendencia positiva registrada tanto en el segmento de las “bombas de calor de alta eficiencia” (principalmente en el norte de Europa), como en el de los “centros de datos”.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

CR 2025 Registro profesional
CR 2025 Registro profesional
C&R Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración organizado por Ifema Madrid, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025, anuncia la apertura de registro profesional para todos los agentes de la industria de las instalaciones térmicas.

Congreso Aedici 1
Congreso Aedici 1
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’. 

Climaciat Floway
Climaciat Floway
Ciat UTAs

La nueva generación Climaciat Floway de UTAs de doble flujo de Ciat ofrece mayores capacidades, mayor eficiencia energética, gran calidad del aire interior, además de una amplia gama de opciones para adaptarse a casi todas las aplicaciones.

Panasonic servicio
Panasonic servicio
Panasonic Heating & Cooling mantenimiento

Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...

Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
AEDICI ingeniería de instalaciones

La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos. 

 

Afec 1 x
Afec 1 x
Afec asamblea asociaciones

La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización. 

Testo sets
Testo sets
Testo instrumentación cámaras termográficas mediciones

Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA