El próximo 25 de junio va a tener lugar en formato online y con acceso gratuito para todo el sector el XV Encuentro Anual de Atecyr, que tratará sobre 'Instalaciones de Climatización, Calidad de Aire y SARS CoV 2'.
Desde Atecyr han confirmado ya más de 350 participantes que podrán disfrutar de los autores de la DTIE Sistemas de Climatización, la Calidad del Aire y el SARS CoV 2, que se enviará de forna gratuita a todos los socios de la entidad durante el mes de julio.
Con motivo de la aparición del SARS CoV 2 han emergido inquietudes sobre la propagación y contagio de este virus y desde el primer momento se han puesto a trabajar en una serie de pautas a seguir en la operación y mantenimiento de las instalaciones térmicas que ha derivado en el inicio de redacción de un documento técnico que se presentarán en esta jornada.
En la jornada se dará a conocer una prospección del estado actual del conocimiento del virus SARS CoV 2 y las distintas vías de propagación contrastadas científicamente, así como su relación con los sistemas de climatización.
A la vez se analizará la distinta normativa que tienen publicada en los distintos organismos de normalización que regulan la calidad del aire interior en los edificios. De ella se describirán las distintas concentraciones de contaminantes permitidas en los ambientes interiores y su repercusión en la salud de las personas; en particular concentraciones de virus.
El bloque importante de la jornada versará sobre los ocho sistemas de climatización disponibles para la reducción del riesgo de propagación de la Covid-19 y su relación con los sistemas de climatización, presentados como una herramienta mas para evitar la propagación del virus por vía aérea. Los ocho sistemas son:
En conclusión, se explicarán las tecnologías para la mejora de la calidad del aire y desinfección de sistemas, finalizando con una serie de conclusiones. Para más información y poder inscribirte puedes pinchar aquí.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios