hit counter
Suscríbete
Suscríbete

ERTES / El Gobierno establece una prórroga hasta el 30 de junio

Deat to stock goods 4 34248
|

Tal y como detalla el diario digital emprenderodres.es en el siguiente artículo, desde hace algunos días los negocios podrán seguir beneficiándose de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) durante su vuelta a la normalidad. Con esto se quiere decir que los autónomos podrán reabrir su negocio y recuperar progresivamente, según las necesidades del negocio, a sus trabajadores. Ya lo había recogido la Dirección General de Trabajo y Economía Social a través de un criterio interpretativo pero que necesitaba materializarse a través de una norma que aportara seguridad jurídica a los autónomos.


Y al final, así ha sido. La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha confirmado la prórroga de la medida en rueda de prensa, asegurando que, gracias al acuerdo alcanzado con los agentes sociales, se han desvinculado los ERTES de la vigencia del Estado de Alarma -a la que estaban supeditados- y se permitirá prolongarlos hasta el próximo 30 de junio aunque, para algunos sectores vulnerables, la fecha podría prorrogarse todavía más.


Esto sin embargo se ha hecho para alargar los beneficios que tanto trabajadores como empresarios disfrutan en situación de ERTE; no quiere decir que la regulación que hay actualmente sobre los expedientes vaya a ser la misma. De cualquier manera habrá que esperar a ver los cambios publicados en el Boletín Oficial del Estado. Es por eso que el objetivo del Gobierno es que la vuelta a normalidad de los negocios se pueda producir de forma progresiva durante las cuatro fases de desescalada y de la forma más fácil posible. Por eso, el nuevo Real Decreto ley, que va a incluir el acuerdo alcanzado, establece una serie de nuevos condicionantes para los Expedientes.


Destacan las siguientes novedades:


  • las nuevas ventajas para los negocios que reincorporen a sus trabajadores
  • la posibilidad de cambiar de ERTE por causa de fuerza mayor a otro por causa económica
  • el funcionamiento de los ERTES por sectores una vez acaba la fecha límite
  • la cláusula para realizar despidos cuando el negocio se encuentre realizando un concurso de acreedores.

La reincorporación de empleados tendrá incentivos


Una de las intenciones que tiene el Ejecutivo con esta nueva regulación de los ERTES es que la misma flexibilidad que tuvieron los empleadores para solicitar la medida, la puedan tener también ahora para desprenderse de ella: que puedan “ir acomodando y modificando las condiciones de los contratos de los trabajadores que están, a día de hoy, en ERTE. Así, se podrá ir definiendo bien el regreso a la actividad laboral en las diferentes fases, que anuncia el Ministro de Sanidad” según la ministra Díaz.


Emprendedores.es continúa su artículo afirmando que bastará simplemente con enviar una comunicación al Servicio Público de Empleo (SEPE) renunciando al expediente. Precisamente, la reincorporación de trabajadores a la actividad es una de las acciones que se van a fomentar a partir de ahora desde el Gobierno.


Los ERTE de causa por fuerza mayor quedarán divididos en dos clases


Según Díaz, “va a haber una acomodación de las exoneraciones que, a día de hoy, tienen las empresas y se van a ir modulando para incentivar la exención en aquellas que incorporen a los trabajadores a la actividad laboral”. Una novedad para el tejido laboral y empresarial sobre la que la ministra no dio más detalles. Simplemente, sería “una exoneración de carácter muy relevante”.


Según una publicación de la Agencia EFE que recige el citado diario digital, estas exenciones podrían ser para las empresas con menos de 50 empleados de hasta el 85% en el pago de la cuota sociales si reactivan su actividad en mayo; y del 70% para las que lo hagan en junio. Y si tienen más de 50 trabajadores, las reducciones serían del 60% y del 45% en mayo y junio, respectivamente. De igual forma, también saldrán beneficiadas las actividades que reanuden su actividad, aunque mantengan sus trabajadores en suspenso. Éstas tendrán exoneradas, si tienen menos de 50 empleados, el 60% de las cuotas de mayo y el 45% de las de junio; y si tienen más de 50, los porcentajes de reducción serían del 45% en mayo y del 30% en junio.


(...)


Cambio de un ERTE a otro


Otra de las “herramientas” que ha explicado la Ministra de Trabajo ha sido también suscrita por los interlocutores sociales y que se incluirá en la norma es “la necesaria adecuación y transición de los ERTEs de fuerza mayor a los denominados ETOS. Es decir, a los Expedientes por causa económicas, organizativas o administrativas y de producción”. El procedimiento, en opinión de la ministra, sería “con carácter retroactivo, para que en ningún momento se deje desprotegido, ni a las empresas, ni a los trabajadores”.


Según Emprendedor.es, este tipo de cambio en el estilo de ERTE no afecta a la cláusula de mantenimiento del empleo y obligará las empresas a continuar con su plantilla aunque se acojan ahora a los de "por motivos económicos", con algunas salvedades que se detallan a continuación.


Es por lo que desde el periódico digital recuerdan que, en el pasado mes de abril, la Dirección General de Trabajo emitió un criterio interpretativo sobre la cláusula para salvaguardar el empleo que incluyen los ERTES, y establecía que son solo los realizados por causa de fuerza mayor y no los que se han hecho por motivos económicos, los que tienen la obligación de mantener el empleo durante seis meses cuando se reanude la actividad. Esto ha cambiado para los autónomos que se encuentren en determinadas circunstancias.


Es más, según recoge EFE, los ERTE de causa por fuerza mayor quedarán divididos en dos clases:


  • Por fuerza mayor total: dirigido a las empresas que todavía no puedan reiniciar la actividad y que podrán exonerarse el 100% de las cotizaciones si el negocio tiene menos de 50 trabajadores y el 75% para las de más; como ocurría hasta ahora.
  • Por fuerza mayor parcial: con exenciones desde el 30% al 85% en función de las circunstancias de cada negocio, primando la reducción de jornada sobre el mantenimiento de la suspensión.

Solo hay una única situación en la que, según detallan las dichas fuertes, se incluye el acuerdo de que un negocio puede despedir: cuando el negocio esté en riesgo de quiebra. O, dicho de otra forma, "la reserva para el mantenimiento del empleo no se aplica si la empresa tiene que afrontar un concurso de acreedores". Esta medida ha sido una reivindicación de todo el colectivo y atenderá justamente a los autónomos que se encuentren en una situación especialmente crítica.


A partir del 30 de junio, los ERTE se alargarán por sectores


Asimismo, el artículo continúa señalando que este acuerdo está suscrito entre los agentes sociales y que se incluirá en el próximo Real Decreto ley, que incluye la creación de una comisión tripartita, compuesta por Gobierno, sectores y agentes sociales, en la que se decidirá las actividades que van a necesitar ayuda después del levantamiento del Estado de Alarma. Según la titular del Ministerio de Trabajo, se prevé que la comisión se reúna “todos los miércoles de la segunda semana de cada mes, desde ya, para decidir muy bien qué sectores van a necesitar ayuda después del levantamiento del Estado de Alarma. Además, detalló que el mecanismo de validación de los sectores sería “muy minucioso”.


Éste consistiría en un estudio en detalle de la situación económica de cada uno de los sectores y la evolución de los mismos. A partir de ahí, "se va a ponderar en esa comisión tripartita en qué situación está cada uno de los sectores afectados en nuestro país”. Una vez tomada la decisión en la Comisión, ésta será validada posteriormente en el Consejo de Ministros.


Puedes continuar leyendo el artículo aquí.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

CR 2025 Registro profesional
CR 2025 Registro profesional
C&R Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración organizado por Ifema Madrid, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025, anuncia la apertura de registro profesional para todos los agentes de la industria de las instalaciones térmicas.

Congreso Aedici 1
Congreso Aedici 1
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’. 

Climaciat Floway
Climaciat Floway
Ciat UTAs

La nueva generación Climaciat Floway de UTAs de doble flujo de Ciat ofrece mayores capacidades, mayor eficiencia energética, gran calidad del aire interior, además de una amplia gama de opciones para adaptarse a casi todas las aplicaciones.

Panasonic servicio
Panasonic servicio
Panasonic Heating & Cooling mantenimiento

Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...

Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
AEDICI ingeniería de instalaciones

La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos. 

 

Afec 1 x
Afec 1 x
Afec asamblea asociaciones

La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización. 

Testo sets
Testo sets
Testo instrumentación cámaras termográficas mediciones

Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA