Conaif, en colaboración con una veintena de firmas de calefacción, climatización, agua y del sector energético, ha iniciado una campaña enfocada a reactivar el sector de las instalaciones.
El objetivo principal que persigue esta campaña es doble: por una parte vencer el recelo que, por motivo del coronavirus, el usuario pudiera tener a la entrada en su hogar de profesionales para acometer alguna instalación u operación de mantenimiento de instalaciones y, por otra parte, transmitirle que es el momento idóneo para que inicie en su hogar la reforma de instalaciones proyectada o que dejó pendiente con la llegada de la crisis sanitaria.
En los mensajes se citan conceptos como la confianza y la ilusión, que son claves para que el usuario mantenga la demanda de servicios, así como también a la seguridad, esencial para evitar contagios y que se vincula en esta acción concreta con el protocolo de actuación frente al coronavirus para empresas instaladoras, elaborado por Conaif.
"Queremos decir al usuario que puede confiar en los instaladores, seguimos un protocolo de actuación para protegerle a él y a nosotros mismos cuando entremos en su vivienda a trabajar"
El presidente de Conaif, Francisco Alonso, destaca que “queremos decir al usuario que puede confiar en los instaladores, seguimos un protocolo de actuación para protegerle a él y a nosotros mismos cuando entremos en su vivienda a trabajar. Y queremos que sepa también la importancia que para su seguridad tiene el hecho de contratar los servicios de instaladores habilitados”.
Esta campaña se inició a partir del 22 de mayo y se alargará hasta el próximo 14 de junio. Incluye inserciones en la edición nacional del diario ABC, en papel, los días 24 y 31 de mayo, y 7 y 14 de junio, así como difusión en medios digitales con un spot para Youtube y una serie de mensajes programados para lanzarlos en Twitter, Facebook y Linkedin bajo el hashtag #DeTotalConfianza.
Además, las entidades que están ayudando a Conaif en esta campaña para reactivar el sector se encuentran empresas de repartidores de costes, de instrumentos de medición, fabricantes de calefacción, climatización y sanitarios; de conducciones, sistemas de fontanería y bombas de agua, así como compañías energéticas: Baxi, Cointra, Daikin, Domusa, Ferroli, Geberit, Grohe, Grundfos, Immergas, Intergas, Ista, Junkers, Mitsubishi Electric, Nedgia, Repsol, Saunier Duval, Testo, Tradesa, Uponor y Vaillant.
De igual forma, el presidente de Conaif agradece a las citadas firmas su implicación en esta iniciativa colaborativa que trata de recuperar el mercado: “No nos hemos quedado cruzados de brazos esperando a ver si mejoran las cosas. Hemos preferido ser proactivos porque las empresas instaladoras y el resto del sector necesitamos recuperar cuanto antes la actividad y el empleo perdidos. En Conaif estamos muy agradecidos a estas firmas que han querido estar junto a nosotros, los instaladores, apoyándonos en una acción como ésta que es innovadora y positiva para todos”.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios