Atendiendo al Reglamento (UE) 2016/2281 -relacionado con los requisitos de diseño ecológico de los productos de calentamiento de aire, los productos de refrigeración, las enfriadoras de procesos de alta temperatura y los ventiloconvectores-, AFEC nos recuerda la obligatoriedad de que los equipos de climatización contemplados en el mismo cumplan con sus requisitos.
Entre dichos requisitos, se encuentran los valores mínimos de Eficiencia Energética Estacional de Calefacción de Espacios de Productos de Calentamiento de Aire y de Refrigeración de Espacios de Productos de Refrigeración y los requisitos de información sobre producto, señalándose en diferentes tablas los parámetros que los fabricantes han de facilitar.
Los aspectos más relevantes relativos a los equipos autónomos y rooftops, que se encuentran dentro del ámbito de aplicación del Reglamento de Ecodiseño 2016/2281 independientemente de los opcionales que lleven incorporados (cajas de mezcla, tomas de aire exterior, free cooling, sistemas de recuperación de calor, etc.), son los siguientes:
1. Presentan unas características muy claras que los definen como tales y están perfectamente diferenciados de los equipos splits, VRF…, por lo que estos últimos no se pueden asimilar a los anteriores (salvo en los casos en los que las partes del split sean idénticas a las de la versión compacta).
2. Los manuales de instrucciones para instaladores y usuarios finales, así como las páginas web de libre acceso de los fabricantes, sus representantes autorizados e importadores deberán contener toda la información sobre los correspondientes equipos establecida en el Reglamento de Ecodiseño.
3. En relación con el marcado CE, el artículo 5 de la Directiva 2009/125, relativa al establecimiento de requisitos de diseño ecológico para los productos relacionados con la energía, establece que la declaración de conformidad CE se referirá a las medidas de ejecución adecuadas. En función de esto, no es suficiente solo declarar que el producto cumple con esa Directiva; hay que mencionar también en la citada declaración las medidas de ejecución pertinentes. Es decir, la Declaración de Conformidad para equipos Autónomos y Rooftop debe indicar el cumplimiento con el Reglamento 2016/2281.
4. Estos equipos destinados a aplicaciones industriales no están dentro del ámbito de aplicación del Reglamento 2016/2281, por lo que no tienen que cumplir con los requisitos establecidos en el mismo. Por lo tanto, si no cumplen con los mencionados requisitos esa tipología de equipos no puede instalarse para el confort térmico del ser humano.
5. Todos los equipos que están dentro del ámbito de aplicación de este Reglamento de Ecodiseño o de cualquier otro derivado de la Directiva 2009/125 están obligados a cumplir con los requisitos establecidos en los oportunos reglamentos, independientemente que los mismos se destinen a la venta, alquiler, arrendamiento u obsequio. Lo anterior se basa en la siguiente definición recogida en la mencionada Directiva:
6. Los equipos destinados a alquiler, que están dentro del ámbito de aplicación de este Reglamento, lo siguen estando independientemente de su lugar de instalación, como por ejemplo climatización de carpas o instalaciones similares. Hay que tener en cuenta que el arrendamiento repetido de un mismo producto no constituye una nueva introducción en el mercado. El producto deberá cumplir los requisitos de la legislación de armonización de la Unión aplicable en el momento de su primer arrendamiento.
Desde AFEC recalcan la necesidad de que todos los fabricantes cumplan con las obligaciones reglamentarias, asegurando con ello un mercado equilibrado y justo.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios