Durante los meses de noviembre y diciembre Saltoki regaló participaciones de Lotería de Navidad a sus clientes por sus compras en los 66 puntos de venta con los que la compañía cuenta en la actualidad. Tras el sorteo del día 22 de diciembre, la firma dio a sus clientes la oportunidad de donar sus premios a Niños contra el Cáncer, el programa de la Clínica que canaliza la solidaridad de particulares y empresas y la pone al servicio de la investigación del cáncer infantil y de las familias para facilitar el acceso a tratamientos específicos. Aunque ninguno de los números jugados por los clientes obtuvo premios de gran volumen, la gran cantidad de instaladores donantes permitió que la suma alcanzada superara los 45.000 euros.
En la víspera del Día Mundial contra el Cáncer Infantil que se celebró el día 15 de febrero, en el que ha tenido lugar la entrega del dinero en la Clínica Universidad de Navarra, han sido tres los clientes de Saltoki, en representación de los más de 11.000 fontaneros, electricistas, climatizadores, lampistas o reformistas que han participado en la campaña, los que han entregado un cheque por valor de 45.813 euros a José Andrés Gómez Cantero, director general de Clínica Universidad de Navarra, y Pilar Lorenzo, directora de Responsabilidad Social Corporativa y responsable del programa Niños contra el Cáncer.
Los tres clientes que han estado presentes en el acto han sido Xabier Valencia, vicepresidente de la Asociación de Empresas de Fontanería, Calefacción, Climatización, Gas y Afines de Navarra (Anafonca), Nacho Sanz Pérez, presidente de Asociación de Profesionales Eléctricos y de Telecomunicaciones de Navarra (AEN), y Javier Domeño Gárate, vicepresidente de la Asociación de Constructores Promotores de Navarra.
Tras recoger el cheque, Pilar Lorenzo ha mostrado su agradecimiento a Saltoki y a todos sus clientes por compartir sus premios con Niños contra el Cáncer. “Muchas gracias, de corazón, a todas estas maravillosas personas que han apostado por nosotros. Gracias a su generosidad podemos seguir trabajando día a día para que, en un futuro, podamos vencer al cáncer infantil”.
El acto también ha contado con la presencia de parte del equipo médico que participa en el programa, encabezado por el doctor Valentín Alzina, codirector de Pediatría de la Clínica, la doctora Marta Alonso, una de las principales investigadoras que trabaja en el área de Niños contra el Cáncer, los doctores Mikel San Julián y José Lamo de Espinosa, del Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología, y Nicolas García, de Medicina Interna.
Primera causa de mortalidad infantil
El cáncer es la primera causa de muerte por enfermedad en niños en los países desarrollados. Anualmente se diagnostican en torno a 250.000 nuevos casos en el mundo. En dicho contexto, Niños contra el Cáncer centra sus objetivos en trasladar la investigación que se realiza en el laboratorio hasta la cama del paciente lo más rápidamente posible.
En este vídeo tienes más información.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios