hit counter
Suscríbete
Suscríbete

R-32, una oportunidad para los instaladores

Agremia actividad 31521
|

La introducción del R-32 es una clara respuesta a las medidas que fija la UE para reducir el impacto medioambiental. Y es que este gas usado en la instalación de aire acondicionado presenta varias ventajas respecto al R-410A. Para promover el uso de este refrigerante avanzado, el pasado diciembre se aprobó el Real Decreto-ley 20/2018 que iguala las exigencias de instalación de equipos que usan el R-32 a las que había establecidas hasta ahora para los de R-410A.


Beneficios


Algunos de los beneficios del R-32 respecto al R-410A son que presenta mayor eficiencia energética (el gas R-32 frente al R-410A permite trabajar con un 20-30% menos de carga de refrigerante dada su mayor eficiencia); es más ecológico, con un 70% menos de impacto en el calentamiento atmosférico; resulta más económico (el impuesto del gas R-32 es un 70% inferior, reduciendo los costes de la recarga de gas durante mantenimientos).


El gas R-32 frente al R-410A permite trabajar con un 20-30% menos de carga de refrigerante dada su mayor eficiencia


Para la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI), “el gas R32 presenta unas propiedades termodinámicas muy similares a las del R410A, mejorando sustancialmente las prestaciones de los equipos y suponiendo un considerable ahorro de consumo energético, un ahorro de la carga de refrigerante, un ahorro del coste de la instalación al estar sujeto a un menor impuesto y, por supuesto, un impacto medioambiental menor al poseer un PCA inferior y presentar unas operaciones de recuperación y reciclaje más sencillas al tratarse de un gas puro y no una mezcla.


Sin embargo, posee la característica de ser un gas ligeramente inflamable (grupo A2L), lo que conlleva tener en consideración ciertos aspectos durante la instalación de los equipos relativos a la seguridad que aseguren el éxito de un correcto montaje y uso de la instalación”.


El sector del frío, igualmente, destaca que “se trata de un gas HFC puro con un índice de Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) muy bajo (675), una gran eficiencia y poder de refrigeración y totalmente reciclable y reutilizable. Estas características hacen que esté dentro de las exigencias fijadas en la Normativa F-Gas para el uso de gases refrigerantes de bajo impacto medioambiental”, según la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (Aefyt).


Un punto de inflexión


El Real Decreto-ley 20/2018 de ‘Medidas urgentes para el impulso de la competitividad económica en el sector de la industria y el comercio en España’, que entró en vigor en diciembre de 2018, ha supuesto ‘un antes y después’ para la utilización del R-32 para el sector de la climatización, en general, y para el de la instalación en particular. La inclusión de su disposición transitoria segunda ‘Condiciones para las instalaciones que contengan refrigerantes del grupo A2L’ allanó el camino a la actividad de los profesionales instaladores.


Hasta la aprobación de esta disposición transitoria únicamente los frigoristas nivel 2 podían instalar los equipos con R-32 y otros refrigerantes similares


Hasta la aprobación de esta disposición transitoria únicamente los frigoristas nivel 2 podían instalar los equipos con R-32 y otros refrigerantes similares, al tener éstos una clasificación L2. El Real Decreto-ley habilita a las empresas instaladoras RITE, al igual que a las empresas frigoristas nivel 1 a realizar la ejecución, mantenimiento, reparación, modificación y desmantelamiento de las instalaciones de sistemas de refrigeración no compactos (splits) que contengan refrigerantes de clase A2L, con un límite de carga de 1.842 kg.


La inclusión de la disposición transitoria segunda en el Real Decreto-ley 20/2018 “ha venido a calmar las graves incertidumbres que se cernían sobre el sector de la climatización de cara a 2019”, señala la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, Agremia.


Por su parte, la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (Conaif) recuerda que “los instaladores con carné RITE y frigoristas nivel 1 que habitualmente trabajan en el mercado doméstico quedaban excluidos de la posibilidad de instalar equipos con dichos refrigerantes”. La confederación aplaude la medida porque “recoge una de sus reivindicaciones en materia de climatización/refrigeración que urgía implementar”.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Samsung ISE 2025 SmartThings Pro 1 Interactive View 1000x563
En un hogar conectado, controlar la comodidad va más allá del confort: se trata de tener el mando total sobre tus dispositivos. La app SmartThings de Samsung lo facilita, conectando y gestionando sistemas de climatización y mucho más desde un solo lugar.
Climaciat Floway
Climaciat Floway
Ciat UTAs

La nueva generación Climaciat Floway de UTAs de doble flujo de Ciat ofrece mayores capacidades, mayor eficiencia energética, gran calidad del aire interior, además de una amplia gama de opciones para adaptarse a casi todas las aplicaciones.

Panasonic servicio
Panasonic servicio
Panasonic Heating & Cooling mantenimiento

Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...

Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
AEDICI ingeniería de instalaciones

La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos. 

 

Afec 1 x
Afec 1 x
Afec asamblea asociaciones

La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización. 

Testo sets
Testo sets
Testo instrumentación cámaras termográficas mediciones

Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...

Carrier mejor 1
Carrier mejor 1
Carrier Eficiencia energética Sostenibilidad Premios

La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.

 

Bigmat1
Bigmat1
BigMat junta de socios

El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.

Midea Solstice Blanca
Midea Solstice Blanca
Midea Frigicoll aire acondicionado

Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.

Junkers Bosch Tronic
Junkers Bosch Tronic
Junkers-Bosch termos eléctricos ACS

Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.

Carel 2
Carel 2
Carel refrigerantes refrigeración aire acondicionado bombas de calor

El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...

 

Ursa web
Ursa web
URSA web aislamiento

Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA