Este año el día de la Bioenergía coincide con la celebración de la Cumbre por el Clima (COP25), que se celebra estos días en nuestro país. Esta circunstancia nos ofrece la oportunidad única de poder escuchar de cerca a los responsables de energía y medio ambiente de la gran mayoría de países del mundo.
En este contexto, Javier Díaz, presidente de la Asociación Española para la Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), ha dicho que la COP25 sirva para que “nuestros responsables políticos entiendan hasta qué punto la biomasa es importante en la lucha contra el cambio climático”. Según Díaz, “la biomasa para calefacción es un instrumento indispensable en la estrategia nacional para la reducción de gases de efecto invernadero, al igual que lo es también en Europa”.
Se puede decir que en el sector de la calefacción la biomasa es de las energías más renovables; porque aporta el 87% del calor renovable en la UE, lo que supone el 17% del consumo europeo total de energía para este uso. En España, según los datos recogidos por el observatorio de la biomasa de Avebiom desde hace más de 10 años, se han instalado ya alrededor de 300.000 equipos de calefacción con biomasa, gracias a lo cual se evitó la emisión de 4,1 millones de toneladas de CO2 en 2018.
Las redes de calor con biomasa
Avebiom ha organizado una jornada en la zona verde de la COP25, siendo de esta manera uno de los actores por el clima reconocidos en el evento. Pero junto con otras entidades relacionadas con las energías renovables, la asociación ha expuesto las ventajas de la biomasa como una de las tecnologías que permiten el empoderamiento y una mayor capacidad de decisión independiente del consumidor de energía.
Grupo Avalco ha dado un paso significativo en la modernización del sector de la fontanería, climatización y energías renovables con su Catálogo Digital. Este recurso se ha convertido en una de las herramientas más completas para distribuidores, instaladores...
Una encuesta de Samsung revela que el 71 % de los españoles evita encender el aire acondicionado por miedo al gasto, pero sin conocer realmente su consumo. La gestión eficiente comienza por entender cómo se usa la climatización en el entorno residencial.
Este verano, Haier HVAC ha desplegado su campaña nacional de exteriores, una acción creativa ideada para conectar emocionalmente con el público español a través de mensajes locales, atrevidos y con un toque de humor.
Ursa ha obtenido el sello Indoor Air Comfort Gold para toda su gama de productos XPS. Este certificado, emitido por Eurofins, es uno de los más estrictos y completos en materia de calidad del aire interior.
Junio de 2025 marca el lanzamiento de la nueva bomba de calor monobloc de De Dietrich: ALEZIO M R290, una solución diseñada para ofrecer alto rendimiento, respeto ambiental y máximo confort en una instalación compacta.
La compañía Tecna ha iniciado la comercialización en España de los sistemas de climatización Clivet, una marca reconocida en Europa por sus soluciones de alta eficiencia para entornos comerciales e industriales.
El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental.
Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...
Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.
Comentarios