Aún pocos usuarios de sistemas de climatización conocen que, desde la entrada en vigor del Real Decreto 115/2017, tienen una responsabilidad como compradores de equipos con gases fluoradosde efecto invernadero y una serie de obligaciones que, en caso de incumplimiento, podrían acarrear sanciones.
Este texto normativo establece que, en el caso de aparatos de aire acondicionado, equipos precargados de refrigeración y bombas de calor que no estén herméticamente sellados y que estén cargados con gases fluorados, solo podrán venderse al usuario final cuando se garantice que la instalación será realizada por una empresa habilitada, tal y como marca la reglamentación europea.
Aunque este requisito no es nuevo, era fácilmente evitable por la falta de mecanismos de control. Ahora, en cambio, se han incrementado y se exige a quien venda este tipo de aparatos que se asegure de que la instalación sea realizada por un instalador autorizado.
Este tipo de medidas y otras que apuestan claramente por los instaladores profesionales y contribuyen a luchar contra el intrusismo en las áreas del frío y la climatización se van incorporando poco a poco a la reglamentación con el objetivo de cuidar el medio ambiente, controlando las emisiones de gases fluorados de efecto invernadero a la atmósfera procedentes de los equipos de aire acondicionado y refrigeración. Algo que manos inexpertas y sin la debida cualificación jamás podrán garantizar.
El cambio climático es un grave problema actual que requiere soluciones. De cara a los próximos años los sistemas de climatización van a tener que evolucionar hacia sistemas que no emitan CO2 o lo hagan a unos niveles bastante inferiores a los actuales. De hecho, la Unión Europea ya marca el camino en este sentido imponiendo obligaciones a los países miembros como la que acabamos de citar.
Todos –instaladores, usuarios, fabricantes, distribuidores y autoridades- nos enfrentamos al reto de alcanzar la sostenibilidad en climatización. Y para ello hay que promover medidas eficientes, buscar alternativas tecnológicas más sostenibles basadas por ejemplo en las energías renovables y apostar, claramente y sin ambigüedad, por los profesionales y las empresas habilitadas que pueden manipular con garantías los equipos y gestionar de forma adecuada los residuos: las empresas instaladoras habilitadas y los instaladores habilitados.
¿Y cómo diferenciar a aquellas empresas y aquellos profesionales habilitados de quienes no lo están? ¿Cómo puede el usuario saber si cumple o no con su obligación de acuerdo con Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero? Las asociaciones empresariales y gremios de instaladores tienen la clave.
En Valladolid la asociación de instaladores de referencia es AVAIN-INCAFO, integrada en Conaif y en Feincal, la federación de asociaciones de instaladores de Castilla y León. Sus instaladores asociados están amparados y representados también por ambas organizaciones empresariales (por Conaif) a nivel nacional y por (Feincal) a nivel autonómico.
En AVAIN-INCAFO cualquiera puede informarse de qué empresas instaladoras de Valladolid están asociadas y cuáles de ellas habilitadas para las distintas áreas de las instalaciones. De este modo se evitan posibles sanciones y se asegura recibir un servicio profesional, de calidad y con garantías por parte de empresas legalmente establecidas.
Grupo Avalco ha dado un paso significativo en la modernización del sector de la fontanería, climatización y energías renovables con su Catálogo Digital. Este recurso se ha convertido en una de las herramientas más completas para distribuidores, instaladores...
Una encuesta de Samsung revela que el 71 % de los españoles evita encender el aire acondicionado por miedo al gasto, pero sin conocer realmente su consumo. La gestión eficiente comienza por entender cómo se usa la climatización en el entorno residencial.
Este verano, Haier HVAC ha desplegado su campaña nacional de exteriores, una acción creativa ideada para conectar emocionalmente con el público español a través de mensajes locales, atrevidos y con un toque de humor.
Ursa ha obtenido el sello Indoor Air Comfort Gold para toda su gama de productos XPS. Este certificado, emitido por Eurofins, es uno de los más estrictos y completos en materia de calidad del aire interior.
Junio de 2025 marca el lanzamiento de la nueva bomba de calor monobloc de De Dietrich: ALEZIO M R290, una solución diseñada para ofrecer alto rendimiento, respeto ambiental y máximo confort en una instalación compacta.
La compañía Tecna ha iniciado la comercialización en España de los sistemas de climatización Clivet, una marca reconocida en Europa por sus soluciones de alta eficiencia para entornos comerciales e industriales.
El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental.
Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...
Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.
Comentarios