Una de las principales posibilidades para reducir las emisiones de CO2 es el uso de calefacción por redes de calor, tal y como señala la danesa Danfoss. El calor (agua caliente) se produce en una central y se distribuye por una red urbana mediante tubería subterránea, del mismo modo en que se hace con el gas, el agua, la electricidad o las telecomunicaciones. Cada edificio tendrá una subestación de intercambio que proporcionará calor a las viviendas, oficinas, colegios y/u hospitales.
No obstante, para que se produzca un ahorro energético óptimo, tal y como se está haciendo en toda Europa, no es suficiente con solo producir calor con una fuente de energía renovable, sino que también es esencial el uso de subestaciones de intercambio de tecnología avanzada, así como equilibrar la red de distribución de calor para que cada edificio reciba la potencia demandada en cada momento.
La regulación y equilibrio de la red de calor o frío es imprescindible para garantizar que cada edificio sea capaz de recibir la potencia demandada en cualquier condición de carga. Esto hará que no existan edificios con sobre-caudal.
Para poder solventar este problema y aumentar el rendimiento de la red de calor o frío, Danfoss ha desarrollado Virtus, nueva tecnología de controladores inteligentes de presión diferencial y caudal que, según la marca, consigue ahorros de hasta el 20% de energía.
Virtus se adapta a la potencia demandada en cada momento por el edificio de una manera inteligente. Esto hará que tengamos un balance entre las temperaturas de nuestras subestaciones y el caudal de estas optimizando el Δt, lo que hará que se minimicen los costes de producción y distribución y se maximicen la eficiencia energética de la producción y de la red. Por otra parte, haciendo uso de la función iSET se puede mantener estable la temperatura de consigna y controlar de una forma inteligente una subestación.
Debido a que las redes de distrito son cambiantes, es necesario poder gestionar los picos de demanda y también realizar el equilibrado de la red de forma remota adaptándose a las variaciones producidas por ampliaciones, cambios estacionales o fuentes de energía. Esto es posible por la función iNET, consiguiendo una reducción de los costes de bombeo y de la gestión de carga máxima de la red de distrito.
Grupo Avalco ha dado un paso significativo en la modernización del sector de la fontanería, climatización y energías renovables con su Catálogo Digital. Este recurso se ha convertido en una de las herramientas más completas para distribuidores, instaladores...
Una encuesta de Samsung revela que el 71 % de los españoles evita encender el aire acondicionado por miedo al gasto, pero sin conocer realmente su consumo. La gestión eficiente comienza por entender cómo se usa la climatización en el entorno residencial.
Este verano, Haier HVAC ha desplegado su campaña nacional de exteriores, una acción creativa ideada para conectar emocionalmente con el público español a través de mensajes locales, atrevidos y con un toque de humor.
Ursa ha obtenido el sello Indoor Air Comfort Gold para toda su gama de productos XPS. Este certificado, emitido por Eurofins, es uno de los más estrictos y completos en materia de calidad del aire interior.
Junio de 2025 marca el lanzamiento de la nueva bomba de calor monobloc de De Dietrich: ALEZIO M R290, una solución diseñada para ofrecer alto rendimiento, respeto ambiental y máximo confort en una instalación compacta.
La compañía Tecna ha iniciado la comercialización en España de los sistemas de climatización Clivet, una marca reconocida en Europa por sus soluciones de alta eficiencia para entornos comerciales e industriales.
El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental.
Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...
Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.
Comentarios