La asociación de fabricantes de equipos de climatización (Afec), la asociación técnica española de climatización y refrigeración (Atecyr) y la federación española de empresas de calidad ambiental interior (Fedecai) han unido sus fuerzas para organizar el I Congreso Internacional CAI, en el que se va a analizar “la importancia que tiene la calidad del aire interior en el bienestar, la salud y la productividad de las personas”, aseguran los organizadores.
Para Pilar Budí, directora de Afec, “este foro va a aportar una visión clara y actual de la situación y de la importancia de la CAI no solo a nivel nacional, sino también internacional, ya que vamos a contar con expertos nacionales e internacionales que explicarán cómo se gestiona la calidad del aire interior en Estados Unidos y en otros países de Europa e Iberoamérica”.
El diseño del programa ha supuesto un gran reto para las tres asociaciones anfitrionas, que finalmente han reunido a grandes expertos de los distintos ámbitos de este campo. Entre ellos, Ian Cull, consultor y vicepresidente de la Indoor Air Quality Association, que explicará cómo se gestiona la calidad del aire interior en Estados Unidos; Manuel Gameiro, vicepresidente de Rehva y presidente del comité de formación de Rehva, que se centrará en el marco europeo, o Roberto D’Anetra, presidente del capítulo de calidad de aire interior de Acaire y miembro del Grupo 5 de calidad de aire de Faiar, que presentará los avances del sector en Iberoamérica.
Sus aportaciones, junto con las del resto de ponentes, serán de gran interés para los congresistas, que durante los dos días que dura el congreso (22 y 23 de noviembre) recibirán la información más actualizada de los temas que afectan a la calidad del aire interior. Por su parte, según el presidente de Atecyr, Miguel Ángel Llopis, “para nosotros es muy importante ofrecer a los técnicos del sector las últimas novedades en una materia que afecta tan directamente a su trabajo. Por eso este congreso es un foro excelente para poner en contacto a todos los agentes involucrados y compartir experiencias y conocimientos”.
Prevención de problemas
El aspecto de la formación y la divulgación es también fundamental para Paulino Pastor, presidente de Fedecai, quien afirma que “los técnicos especializados en calidad de aire interior ayudan a los gestores de los edificios a prevenir problemas. Por eso es tan importante que existan profesionales cualificados en este campo”.
Además, tal y como coinciden las tres asociaciones organizadoras, el hecho de haberse unido para crear este encuentro no solo suma, sino que multiplica su fuerza. “Estamos aprovechando las sinergias de los colectivos y los sectores a los que representamos cada asociación”, afirma Budí. “Así damos un enfoque mucho más amplio y proporcionamos una perspectiva global, derivada de nuestra interacción”.
La organización destaca que el cuidado de la calidad del aire interior es un aspecto que ha de tratarse de manera transversal, teniendo en cuenta a todos los agentes que participan en el diseño y uso de los edificios. “La sociedad demanda más calidad de vida y disfrutar de ambientes interiores saludables es básico para nuestro bienestar”, concluye Pastor.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios