El especialista español en construcción pasiva industrializada Arquima presenta uno de sus nuevos proyectos residenciales ubicado en el municipio de S’Agaró (Girona).
Se trata de una vivienda que será certificada Passivhaus, con una superficie de 288 m2 construidos, diseñada por el equipo de arquitectos de Arquima, Ana Martínez, Stefano C. Ascione y Sara Ferreras, en colaboración con el arquitecto técnico Jordi Collado.
El montaje, que aúna diseño y sostenibilidad en plena Costa Brava, se realizó en pocos días gracias al sistema de prefabricación que ofrece la compañía, como puede verse en este vídeo.
La vivienda se desarrolla en dos alturas y consta de seis habitaciones y cinco baños. Para el exterior se ha utilizado un sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) con un revoco mineral en color blanco que reviste los cerramientos longitudinales que envuelven el volumen en planta baja y primera.
En cambio, los cerramientos de la envolvente en la orientación sur han sido revestidos parcialmente con un acabado de madera de Douglas sin albura.
La construcción se ha llevado a cabo con el sistema industrializado de Arquima, que permite cumplir con gran facilidad los principios básicos del Passivhaus: gran aislamiento térmico, envolvente estanca al exterior, control de puentes térmicos, uso de carpinterías de altas prestaciones e instalación de ventilación mecánica controlada con recuperador de calor.
Esta nueva vivienda combina todos esos factores consiguiendo que las necesidades de calefacción o refrigeración del aire interior se reduzcan un 80% respecto a una vivienda de construcción tradicional.
En su interior no hay corrientes de aire y la temperatura, constante entre los 22 y 24 grados, no varía de una habitación a otra, por lo que es muy confortable.
¡Voilà! Compartimos con vosotros una nueva iniciativa editorial de la mano de las publicaciones ClimaNoticias y ElectroNoticias: la Primera Guía de Grupos del sector de las instalaciones.
La temida temporada de alergias ha llegado. Tendemos a pensar que el problema está en el exterior, por el efecto del polen, pero Daikin advierte de la importancia de cuidar la CAI.
Actecir, la asociación catalana de técnicos en energía, climatización y refrigeración, celebró el pasado 21 de marzo su asamblea anual de socios 2023. Dicho evento tuvo lugar en el Hotel Ayre Gran...
Grupo Aire Limpio ha presentado su plan estratégico 2023-2025 en un kick-off meeting que reunió en Madrid al centenar de personas que trabajan actualmente en las cuatro compañías del grupo.
Resideo presenta su nueva lista de precios para 2023 en un catálogo con los productos diferenciados por marcas, donde encontramos en primer lugar los productos Resideo seguidos de toda la gama Honeywell Home ...
El Día Mundial del Clima, que se celebra el domingo 26 de marzo, pone de manifiesto la urgencia de tomar medidas para enfrentar el cambio climático y proteger nuestro planeta.
Las soluciones tangibles para lograr los objetivos de protección climática en el sector de la construcción fueron el foco de la ISH en Frankfurt. La industria de la tecnología sanitaria, de calefacción...
La asociación de fabricantes españoles de lanas minerales (Afelma) está desarrollando una serie de documentos técnicos con recomendaciones para establecer las condiciones técnicas...
La oportunidad de los fondos Next Generation para la rehabilitación de viviendas se debatirá en Rebuild (que se celebrará entre el 28 y 30 de marzo) con la mirada puesta en 2026. Más del 80% de...
A pocos meses de ser nombrada directora general, Marta Escoda Sans nos ofrece su visión del sector y de los retos que se presentan, siempre con la vista puesta en el cliente como protagonista.
Comentarios