Hoy, 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la Ciencia, sirve como recordatorio de la creciente importancia que las mujeres están alcanzando en el ámbito de la ciencia y de la tecnología, tal y como nos recuerdan desde AEFYT (Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías).
En este contexto, la entidad anuncia la próxima creación de un comité de mujeres en el seno de la asociación. Su objetivo será reunir el talento femenino de las empresas asociadas desde el convencimiento de que la aportación de la mujer puede suponer una palanca para acelerar el cambio hacia los retos que tenemos por delante.
En opinión de Susana Rodríguez, presidenta de AEFYT, “durante mucho tiempo las mujeres han tenido una presencia testimonial en nuestro sector. Vivimos un momento de grandes cambios tecnológicos y estructurales que nos deben llevar a la sostenibilidad medioambiental y económica de nuestras empresas y de los sectores usuarios de frío. En este contexto, no nos podemos permitir prescindir del 50% del talento que sale de las universidades y escuelas profesionales, porque las mujeres tienen mucho que aportar en esta evolución. No podemos pasar por alto que uno de los ejes transversales del Plan de Recuperación Europeo, así como de los ODS, es SIN BRECHAS DE GÉNERO”.
Desde la asociación señalan que la integración de la mujer en sectores técnicos, como el de la refrigeración, pasa en primer lugar por poner en valor los trabajos técnicos desde las primeras etapas de la educación y hacerlo en un plano de igualdad entre hombres y mujeres.
En segundo lugar, trabajar para incrementar la sensibilidad de las empresas en el ámbito de la igualdad de género y que la percepción del trabajo de las mujeres tenga el reconocimiento y la visibilidad que merece.
“Las iniciativas para romper el techo de cristal son necesarias, aunque todavía escasas y, entre ellas, la integración de la mujer en los órganos de gobierno de las empresas y asociaciones es fundamental”, concluyen desde Aefyt.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios