hit counter
Suscríbete
Suscríbete

“Existen grandes oportunidades en sustitución y renovación de equipos”

|

Fundada en 1982 por fabricantes europeos de calderas de calefacción y/o de emisores de calor, cubre los siguientes subsectores: calderas de calefacción central o calderas de pie, calderas de calefacción domésticas o murales, radiadores y emisores de calor, calentadores, calderas de biomasa y controladores.


El sector hoy


“Durante el año 2018 el mercado ha mantenido una tendencia ascendente. Ha manifestado un incremento generalizado en las ventas de equipos de calefacción, destacando la caldera mural de condensación y el calentador como los sistemas de calefacción individual y producción de agua caliente sanitaria prioritarios en el mercado español.


Esta situación nos permite hacer una valoración actual positiva del sector de la calefacción que presenta grandes oportunidades para la sustitución y renovación de los antiguos equipos por nuevos aparatos de alto rendimiento y con la tecnología más eficiente como es la condensación”.


Los últimos 25 años


“En los años 90 se produjo un importante desarrollo de la gasificación en nuestro país, lo que permitió la incorporación masiva de las calderas murales en las viviendas.


Desde ese momento, la evolución del sector ha sido constante gracias al desarrollo de nuevas soluciones que han permitido ofrecer un elevado grado de confort con equipos de alta eficiencia.


A lo largo de estos años, la responsabilidad respecto al medio ambiente y la utilización eficiente de los escasos recursos energéticos, así como el incremento de los precios de la energía, han marcado el desarrollo de las tecnologías que se han enfocado en ofrecer sistemas energéticos eficientes en el mercado de la generación de calor”.


Previsiones de futuro


“En España, la estimación del parque de viviendas que cuentan con instalación de calderas murales está en torno a los 9.000.000, susceptibles de ser sustituidas por equipos más eficientes. Estas cifras, unidas a la política energética europea centrada en la reducción de emisiones y alcanzar los objetivos medioambientales, hacen que las previsiones a medio y largo plazo sean muy positivas, argumentadas por dos motivos principales:


1.- Es necesario reponer el parque instalado, que es antiguo e ineficiente, por equipos de alto rendimiento, lo que sin duda aumentará y dinamizará el sector.


2.- Los fabricantes de equipos socios de Fegeca ofrecen un amplio abanico de productos y soluciones altamente eficientes con las que cubrir las necesidades de climatización en las viviendas de los usuarios”.


Efectos de los cambios normativos


“Desde la publicación de la estrategia de la UE relativa a la calefacción y la refrigeración en febrero de 2016, se ha producido una clara apuesta de la Comisión Europea para integrar los dos sectores mencionados en los planes de acción nacionales de los estados miembros en materia de energía y clima, con el objetivo de hacer un uso más inteligente y sostenible de la calefacción y la refrigeración.


Hay que destacar que el sector de la calefacción se considera una pieza clave para alcanzar los objetivos climáticos y de descarbonización fijados por la UE, mientras que todos los cambios normativos europeos llevados a cabo recientemente han tenido muy presente este punto.
En los próximos años se aplicarán las directivas europeas que han sido revisadas y aprobadas el pasado año y que ahora deben ser adaptadas a la legislación española.


Asimismo, tendrán gran repercusión los objetivos sobre eficiencia energética y energías renovables que van a marcar el desarrollo de la tecnología obligando al ahorro energético y de emisiones de gases contaminantes, lo que va a favorecer el cambio de calderas y equipos obsoletos por otros nuevos con tecnología de condensación”.


Revolución tecnológica


“Las tendencias tecnológicas en nuestro sector van a venir marcadas por los conceptos de digitalización y descarbonización. La digitalización supone la incorporación del internet de las cosas y de la inteligencia artificial a nuestra propuesta de productos y servicios. En este sentido, la evolución hacia sistemas inteligentes que sean capaces de aprender de sí mismos y de las necesidades de los clientes para optimizar el consumo y reducir las emisiones será una realidad en los próximos años.


La política de descarbonización viene marcada por la reglamentación de ámbito europeo y nacional, focalizada en la consecución de sistemas cada vez más eficientes y amigos del medio ambiente. El foco continuará siendo la tecnología de condensación, mejorando el rendimiento a nivel de sistema con controladores de temperatura”.


Exigencias a la Administración


“En Fegeca consideramos fundamental contar con el apoyo y colaboración de la Administración para incrementar la seguridad de las instalaciones y promocionar la eficiencia energética y pedimos que regule en el ámbito de la reposición, así como medidas de incentivos a la renovación de equipos.
Una fórmula excelente son los planes ‘renove’ que, gracias a la agilidad en su convocatoria y gestión, permiten que los ciudadanos reciban la ayuda ofrecida de manera rápida y eficaz.


También consideramos de gran relevancia que la Administración fomente acciones destinadas a la renovación del parque de calderas instalado, que se involucre en acciones concretas como es el proyecto recientemente desarrollado por Fegeca para el etiquetado de los equipos instalados.
Esta iniciativa, que en España la ha puesto en marcha Fegeca, forma parte de una actuación a nivel europeo en la que ya son varios los estados miembros que lo han implementado, como Alemania, Reino Unido, Austria e Italia, o que están en vías de ponerlo en marcha como es el caso de Francia.


Esta campaña pretende sensibilizar sobre el estado de los equipos e informar sobre la existencia de tecnologías alternativas más eficientes como son las calderas de condensación.


La etiqueta de los equipos instalados indica de manera gráfica la eficiencia del equipo teniendo en cuenta la antigüedad y la tecnología de la caldera instalada, siendo la calificación A+ el indicativo del sistema de calefacción más eficiente y la letra G corresponde a equipos viejos e ineficientes, con más de 25 años de antigüedad.


Cuando el servicio técnico del fabricante acuda al domicilio del usuario, el proceso de etiquetado será muy sencillo y rápido. Sólo necesitará identificar:


- Antigüedad de la caldera


- Tecnología de la caldera


En función de estos dos parámetros, procederá a marcar en la etiqueta la calificación que corresponde y la pegará al equipo.
De esta manera, el consumidor sabrá exactamente el tipo de equipo que tienen instalado en su domicilio y la posibilidad de mejorar la eficiencia sustituyéndolo por uno de condensación.


Ello se traduce en un importante empuje ante la decisión de reponer el equipo instalado, lo que convierte a estas iniciativas en importantes dinamizadores del mercado hacia equipos de alto rendimiento y eficiencia”.


Retos para 2019


“Vamos a continuar trabajando y reforzando los tres pilares básicos de la asociación:


1. Liderazgo de Fegeca como la asociación representante de los fabricantes de sistemas de calefacción y preparación de agua caliente sanitaria, así como líder en el proceso de comunicación de todos aquellos asuntos de interés para los miembros que componen la Asociación.


Tenemos siempre presente la posibilidad de continuar fomentando y promoviendo campañas de comunicación sobre los beneficios de nuestras soluciones.


2. Consolidar la representatividad de la entidad en el mercado mediante el incremento de los sectores representados y del número de socios en
cada uno de ellos.


3. Estrecha colaboración con la Administración como entidad de referencia del mercado de agua caliente y calefacción en el desarrollo de reglamentación y trasposición de directivas europeas”.


Información ininterumpida durante 25 años de servicio al sector


“Fegeca siempre ha encontrado en Climanoticias un medio en el que comunicar y dar a conocer sus noticias más relevantes ayudándonos en la difusión de nuestras actividades, proyectos y actuaciones en diferentes ámbitos en defensa de los intereses de los fabricantes de calefacción.
La revista también ha sido testigo de la evolución constante que ha experimentado el sector de la calefacción, gracias al desarrollo de nuevas tecnologías que han permitido ofrecer un elevado grado de confort con equipos de alta eficiencia.


Aprovechamos para felicitar a todo el equipo que ha formado parte de la publicación en estos 25 años y le animamos a continuar con su labor, mostrando los avances y soluciones eficientes y mantenerse como medio de comunicación de referencia en el sector de la calefacción”.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Samsung ISE 2025 SmartThings Pro 1 Interactive View 1000x563
En un hogar conectado, controlar la comodidad va más allá del confort: se trata de tener el mando total sobre tus dispositivos. La app SmartThings de Samsung lo facilita, conectando y gestionando sistemas de climatización y mucho más desde un solo lugar.
Carel 2
Carel 2
Carel refrigerantes refrigeración aire acondicionado bombas de calor

El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...

 

Ursa web
Ursa web
URSA web aislamiento

Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.

Conaif congreso
Conaif congreso
Conaif congresos instaladores

Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad. 

 

Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca suelo radiante

Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.

BigMat
BigMat
BigMat catálogos

BigMat presenta su nuevo folleto de Climatización 2025, disponible tanto en formato digital como en papel, con más de 60 referencias seleccionadas para garantizar el confort térmico durante los meses más calurosos del año.

Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi Electric patrocinios

La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad. 

Daikin premios
Daikin premios
Daikin Premios

Daikin, especialista a nivel mundial en soluciones de climatización y refrigeración, amplía la inscripción de los proyectos, en las dos categorías de climatización, para la convocatoria de los premios A+ by Daikin, que este año celebra su octava edición.

Rainplus Connect infografia (1)
Rainplus Connect infografia (1)
Italsan aguas sensores monitorización

La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.

 

Purificador techo Luymar 10 cm ok
Purificador techo Luymar 10 cm ok
Luymar purificadores CAI

En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes. 

 

Genebre valvula reductora x
Genebre valvula reductora x
Genebre válvulas control de fluidos

Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...

Samsung modo noche
Samsung modo noche
Samsung aire acondicionado

Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA