Recientemente se ha celebrado, en la sede madrileña de IDOM, la I Jornada de Termoactivación Estructural organizada por el ASHRAE Spain Chapter, en colaboración con IDOM. La inauguración del encuentro corrió a cargo de Mauricio Gómez, director de IDOM Madrid, y Andrés Sepúlveda, vicepresidente del ASHRAE Spain Chapter.
Por su parte, Antonio Villanueva y Ramón Gutiérrez, directores de Proyecto de IDOM, repasaron en su ponencia los “excepcionales resultados, tanto en materia de energía como de confort, obtenidos en la sede de IDOM en Madrid”, añadiéndose además los más de 10 proyectos que han diseñado con la tecnología TABS.
Tras ellos, Holmer Deecke, director Internacional de Ingeniería de Uponor, afirmó que la tecnología continúa evolucionando técnicamente y mostró referencias de edificios muy relevantes distribuidos por todo el mundo. En cuanto a Francisco Javier Rey, catedrático de la Universidad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Valladolid, aportó la visión académica del asunto, mostrando pruebas de laboratorio realizadas en una cámara climática en la propia universidad. Estos ensayos les han permitido ajustar modelos matemáticos para simular la termoactivación en distintas condiciones de funcionamiento.
El invitado Daniel Muñoz, director de Geotermia y Eficiencia Energética en Sacyr, por su parte, mostró sus obras emblemáticas tanto de termoactivación de estructuras como de cimentaciones, pilotes, muros pantalla y geotermia pura.
La última ponencia correspondió nuevamente a IDOM. Borja Gómez y Javier Martín expusieron el proyecto de termoactivación de la Bodega Beronia en Ollauri, proyecto en el que se diseña una termoactivación no solamente destinada al confort de las personas, sino al confort del vino, mitigando, además, los posibles efectos del cambio climático sobre el proceso de maduración.
La climatización de un espacio industrial plantea una serie de particularidades y una complejidad que, gracias a la tecnología, el sector sabe solventar y perfecciona de manera continua. Frente al desafío de climatizar espacios amplios y diáfanos, así como de conseguir una temperatura homogénea en ellos, el mercado ofrece soluciones basadas en la máxima eficiencia y ahorro energético...
Comentarios