Fronius ha ampliado su gama de herramientas online y ha añadido nuevas funciones muy útiles. El servicio de apoyo es más rápido, económico y eficiente. Con las nuevas aplicaciones, estas herramientas se pueden usar en cualquier momento y lugar.
Aplicación Solar.start: funcionamiento del inversor en tres pasos:
En solo tres pasos, el instalador establece la conexión a Internet, configura el equipo y, por último, integra el inversor en el portal de monitorización online Solar.web. El proceso es rápido y asegura una imagen profesional ante el cliente. Como servicio adicional, la aplicación se vincula a útiles plataformas como Solar.web o Solar.SOS.
Aplicación Solar.web: la instalación fotovoltaica siempre a la vista:
Además de la herramienta Solar.web para la gestión y monitorización de energía, ahora también está disponible la app Fronius Solar.web. El propietario de la instalación puede hacer un seguimiento de los flujos de energía y del rendimiento y el consumo de su instalación FV.
A su vez, puede obtener una visión general de su consumo y su grado de autosuficiencia, o averiguar cuánto dinero y CO2 está ahorrando.
Aplicación Solar.SOS: para una asistencia aún más rápida:
A finales de 2020, la herramienta completa de asistencia online Solar.SOS y la app Solar.SOS facilitarán la solución de problemas in situ. Los técnicos de servicio solo tienen que introducir el número de serie y el código de estado que aparece en el smartphone o portátil para que el manual de solución de problemas aparezca.
También es posible el acceso a vídeos técnicos y manuales de instrucciones e instalación de todos los equipos Fronius. Si es necesaria la reparación o la sustitución de componentes concretos, se puede encargar directamente a través de la app Solar.SOS, sin espera ni costes de teléfono.
La tramitación de los casos de asistencia abiertos y la administración de varias cuentas e instalaciones que comparten cuenta se realizan de manera rápida y cómoda.
El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental.
Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...
Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.
La fábrica del Grupo Coproven, Bikat, lanza su nuevo catálogo de sistemas de conducción para instalaciones de ventilación y climatización con la más amplia gama de conductos, piezas y accesorios para las necesidades de cualquier proyecto.
En el marco de la jornada técnica ‘Industrialización, eficiencia y confort bajo el estándar Passivhaus’ celebrada Madrid, Zehnder ha presentado el caso de Casa Pineda como referente de un nuevo modelo de vivienda: industrializada, saludable...
En colaboración con Amicyf, Bosch Comercial ha suscrito un acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao para poner en marcha el Plan Renove de salas de calderas para facilitar la renovación de instalaciones térmicas centralizadas que todavía funcionan con...
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
Comentarios