Eurofred ofrecerá un webinar sobre los efectos en la salud del aire puro en interiores. El acto contará con la participación del doctor Sánchez Martos, especializado en Medicina y Cirugía, que compartirá sus conocimientos sobre las implicaciones que tiene la calidad del aire interior en la salud.
El evento se celebrará el próximo 30 de noviembre a través de una sesión informativa online abierta gratuitamente a todos los interesados. Puedes inscribirte aquí.
Actualmente, purificar el aire de edificios como escuelas, guarderías, hospitales, centros de salud, residencias u hoteles para garantizar una calidad constante se ha convertido en una prioridad. La normativa, recientemente actualizada, insta a crear ambientes controlados y cualificados.
Así, el evento abordará temas tan relevantes como qué es la calidad del aire interior; la importancia de respirar aire puro; los efectos sobre la salud y beneficios de respirar aire puro, así como las soluciones de generación de aire puro en espacios interiores existen
Cuestión clave en el maarco de la pandemia
La posible transmisión de virus mediante partículas en suspensión es un riesgo para la salud que va más allá de la presencia del coronavirus. Y no solo eso, en espacios interiores respiramos polvo, alérgenos y bacterias. La exposición es evidente teniendo en cuenta que pasamos prácticamente el 90% de nuestro tiempo en interiores.
Tal y como nos cuentan desde Eurofred, no se suele tener en cuenta el volumen de contaminación que ingerimos en los 10.800 litros de aire que respiramos cada día. En este aspecto, la calidad del aire interior de un edificio es una necesidad y debe ser garantizada en los edificios. Ello, a través de la instalación de equipos destinados al tratamiento y mejora del aire.
El evento será conducido por Roberto Díaz, responsable del Departamento de Proyectos Zona Centro-Norte de Eurofred. Contará además con la participación de Xavier Trillo, fundador y presidente de Zonair3D.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Comentarios