Daikin presentó las nuevas unidades Mini VRV 5 en un evento on line en línea con la situación actual. Estos equipos, con un diseño sencillo e innovador, se incorporan a la gama VRV de la compañía, mientras que se adaptan a las necesidades de todos los clientes a la vez que facilitan la labor de los instaladores.
El encuentro estuvo conducido por Paloma Sánchez-Cano, directora de Marketing y Formación de la marca, y moderado por el responsable técnico, Santiago González, quien afirmó que “los tres pilares básicos de nuestra empresa y más concretamente del VRV son la sostenibilidad, la innovación y el uso inteligente de las soluciones aportadas”. El acto contó con más de 1.700 inscripciones.
Por su parte, Javier Mendoza, director Comercial y de Ventas de Daikin España, señaló que pese a los cambios en el mercado y en el comportamiento de clientes y proveedores en relación a estos equipos, el futuro del modelo constructivo apoyará a estos sistemas que se encuentran a la vanguardia de la innovación. Así, dijo que “en esta adaptación se requiere que los equipos sean flexibles, eficientes, modificables, de sencilla instalación, bajos en mantenimiento y que dispongan de una buena gestión de control. Y éstas, sin duda, son características propias de los sistemas VRV”, según Mendoza.
Atendiendo al compromiso con el medio ambiente, este nuevo sistema VRVR 5 utiliza refrigerante R-32, logrando así un Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) de tan solo 675. En este sentido, el sistema requiere un 10% menos de carga de refrigerante, lo que supone un importante avance en términos de eficiencia.
Los nuevos equipos tienen además integrado de serie un detector de fugas que, junto con la señalización visual y acústica de 65 dBA, cumple con la normativa vigente para refrigerantes A2L para espacios pequeños de hasta 10m2. De igual forma, la nueva serie VRV 5 ya cumple totalmente con los requisitos de Diseño Ecológico Europeo bajo Lot 21 y Tier 2, ofreciendo altas eficiencias estacionales.
En lo que respecta al ventilador, su nuevo diseño ofrece una importante reducción de las emisiones sonoras hasta los 39 dBA y una presión disponible de 45 Pa. Gracias a estas novedades, los nuevos sistemas VRV proporcionan a los usuarios una mayor flexibilidad en lo relativo a la ubicación de la unidad. Además, sus compactas dimensiones (870x1.100x460 mm) hacen que estos equipos destaquen por ser muy fáciles de transportar y versátiles en cualquier aplicación.
La fábrica del Grupo Coproven, Bikat, lanza su nuevo catálogo de sistemas de conducción para instalaciones de ventilación y climatización con la más amplia gama de conductos, piezas y accesorios para las necesidades de cualquier proyecto.
En el marco de la jornada técnica ‘Industrialización, eficiencia y confort bajo el estándar Passivhaus’ celebrada Madrid, Zehnder ha presentado el caso de Casa Pineda como referente de un nuevo modelo de vivienda: industrializada, saludable...
En colaboración con Amicyf, Bosch Comercial ha suscrito un acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao para poner en marcha el Plan Renove de salas de calderas para facilitar la renovación de instalaciones térmicas centralizadas que todavía funcionan con...
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
Comentarios