Agremia (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), como vivero y aceleradora de emprendedores, ha ayudado a la creación de más de 60 empresas. Entidad de referencia a nivel formativo y de capacitación de instaladores desde hace 10 años, destaca su Certificado de Profesionalidad oficial conseguido tanto en su propia Escuela Técnica como en los Centros de Referencia Nacionales (CRN) de Moratalaz, Paracuellos y Leganés. En 2019, la asociación impartió 55 cursos de Certificación Oficial para un total de 765 alumnos (nuevos profesionales) en las instalaciones de estos centros.
Durante 2020 el plan formativo se ha visto afectado por la crisis sanitaria, pero no así el aprendizaje y la capacitación profesional, reforzada a través de la formación online y el fomento del autoempleo.
Para aportar su experiencia como vivero referente de empresas del sector, Agremia participará los próximos días 26 y 27 de noviembre en el Seminario sobre Emprendimiento y Autoempleo: ser empresario de instalaciones de frío y climatización, que organiza el CRN de Moratalaz.
El encuentro está enmarcado en el “Plan Nacional de trabajo 2020”, en base al Plan de actuación Plurianual de carácter estatal 2019-2022. Tiene como objetivo despertar el espíritu emprendedor y generar autoempleo en el sector del Frío y la Climatización. A través de dos jornadas se expondrá qué significa emprender y cómo poner en marcha y gestionar con éxito un negocio propio. Asimismo, se realizarán sesiones de motivación y mentoring para desarrollar el potencial de los asistentes.
Miguel Ángel Sagredo, responsable del Departamento Jurídico de Agremia, abordará aspectos tan importantes como el Plan de Negocio, o las distintas fórmulas jurídicas para el ejercicio de la actividad (empresario individual o autónomo, figuras societarias, etc.), con sus diferentes peculiaridades y consecuencias tanto desde el punto de vista de la responsabilidad como de la fiscalidad. También realizará un breve análisis de las ayudas y subvenciones actualmente en vigor para los emprendedores.
En opinión de Salcedo, “de la crisis saldremos reforzados y quienes estén mejor preparados podrán optar a más oportunidades laborales. En este sentido, el autoempleo y el emprendimiento continúan siendo claves para impulsar el sector de las instalaciones y la energía, como se ha puesto de manifiesto en los últimos años y ahora con la pandemia”, manifiesta Sagredo. En este sentido, añade, “la refrigeración y la climatización son sectores que están en auge, que generan una actividad económica creciente y que precisan de buenas empresas y profesionales capaces de atender las necesidades de los clientes.
El seminario está dirigido a los alumnos y ex alumnos del CRN de la Comunidad de Madrid con especialidad en esta área, así como a todos los profesionales y personas interesadas en la instalación, supervisión y mantenimiento de equipos de Frío y Climatización. Desde aquí se puede consultar el programa y realizar la inscripción.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios