Las válvulas termostáticas son un elemento de ahorro energético que puede instalarse de forma rápida, sencilla y económica en cualquier radiador, proporcionando un ahorro energético prácticamente inmediato y mejorando el confort de la vivienda. De la mano de Naturgy, veremos en las siguientes páginas por qué constituyen una solución idónea para cualquier tipo de vivienda, unifamiliar o en bloque.
Una válvula termostática es un dispositivo de ahorro energético que se instala en el radiador para que regule de forma adecuada el caudal de agua que circula en su interior para así regular la potencia que emite y controlar la temperatura de la estancia. En función del caudal de agua que atraviesa el radiador, tendrá más o menos potencia y se podrá calentar de forma precisa la estancia, sin derrochar energía. En las siguientes líneas, Naturgy nos describe tanto sus componentes como sus ventajas.
Sistemas de válvulas en radiadores
Una válvula convencional para radiador es de tipo manual y abriendo o cerrando la válvula podemos impedir o permitir el flujo de agua caliente por el radiador. Este tipo de válvulas no permiten ningún tipo de regulación del radiador, al estar siempre abiertas si necesitamos tener calefacción. Cuando la caldera deja de bombear agua, al estar apagada, dejará de circular agua por el radiador, no existiendo otra forma de poder regularlo.
Con las válvulas termostáticas podemos regular de forma precisa e individual la temperatura de las habitaciones, además de forma totalmente automática y garantizando que se mantiene la temperatura deseada, sin que esta aumente más de lo requerido, con el importante ahorro conseguido y la mejora del confort.
Componentes
Una válvula termostática se compone de dos partes: en primer lugar, una válvula colocada en la entrada de agua del radiador cuya misión es conectar las tuberías con dicho radiador; el segundo componente es un cabezal termostático. Este cabezal puede ser de muchos tipos, pero el más habitual es un mando giratorio con una numeración correspondiente a los grados de temperatura deseados en la estancia. Dicho cabezal es el que se ocupa de actuar sobre la válvula, abriéndola o cerrándola y regulando el caudal que la atraviesa.
En función de la temperatura que seleccionemos, el cabezal ajusta el caudal de agua para alcanzar el confort deseado, y una vez que se ha alcanzado la temperatura requerida, cerrará completamente el radiador.
Ahorro energético y ventajas de las válvulas termostáticas
Las válvulas termostáticas permiten que, fijando la temperatura en una de las estancias de la vivienda, generalmente la más fría (salón, comedor, etcétera), se pueda garantizar que en cada estancia particular no se supera esa temperatura o incluso ajustar de forma personalizada la temperatura en cada recinto. De esta forma, el caudal de agua que entra a cada radiador se regula automáticamente en cada estancia, hasta alcanzar la temperatura deseada.
La principal ventaja de una válvula termostática es el ahorro energético derivado y el confort óptimo en la instalación. Las principales ventajas de su uso se resumen en los siguientes puntos: se mejora el confort de la vivienda al mantener temperaturas prefijadas; se obtiene un mejor equilibrio hidráulico de la instalación; con su uso se consigue un ahorro en la calefacción de hasta el 15%; por su capacidad para regular el caudal de agua que circula por el radiador, la válvula termostática garantiza en todo momento mantener la temperatura deseada, sin requerir estar pendientes de que no baje o suba demasiado; facilita un mejor control y reparto del calor en la vivienda; nunca se sobrepasa la temperatura deseada, de forma que no se derrocha energía y se ahorra en la factura.
Las válvulas de calor termostáticas son una solución de ahorro energético de instalación sencilla, rápida y válida para cualquier sistema de radiadores y que puede permitir ahorrar y mejorar el confort en todo tipo de viviendas, sean unifamiliares o en bloque, y climatizadas con sistema individual o centralizado. Además, los nuevos sistemas de cabezal termostático también cuentan con un dispositivo electrónico que permite programar detalladamente el horario y la temperatura de la habitación.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios