La climatización evaporativa es un sistema de refrigeración completamente natural en el que el aire se enfría mediante la evaporación de agua. Se trata de una tecnología sencilla y ecológica que consume menos energía que otras alternativas, si bien es aún muy desconocida en nuestro país. Aefyt nos ayuda en las siguientes líneas a entenderla un poco mejor.
La climatización evaporativa está ampliamente extendida en las áreas más cálidas del planeta, como determinadas zonas de Estados Unidos, Australia y Oriente Medio, siendo de especial utilidad en climas secos en los que aumenta la temperatura relativa del ambiente. Esta tecnología puede utilizarse tanto en el ámbito doméstico, donde se emplean los climatizadores evaporativos portátiles, como en la generación de frío industrial y comercial que utilizan la condensación por agua.
Principio de funcionamiento
El principio de la climatización evaporativa es un proceso natural que funciona a través del principio de evaporación y utiliza el agua como refrigerante natural. Es la conocida refrigeración producida en una botija, donde el agua de la misma se enfría por el calor que roba el agua que se evapora por los poros cerámicos de la botija. En consecuencia, se realiza un uso responsable y sostenible del recurso natural del agua, denominador común de todos los retos del desarrollo sostenible, que no produce emisiones de CO2 y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. En resumen, representa una climatización ecológica y natural que no tiene consecuencias negativas para el medio ambiente.
De igual forma, se trata de una climatización de bajo consumo energético que puede llegar a reducir hasta un 50% el consumo frente a otros sistemas de refrigeración.
Espacios industriales: tecnología y aplicaciones
La refrigeración de aire por evaporación es uno de los sistemas más económicos para la climatización de naves industriales, talleres, salas de procesos y cualquier otro gran espacio, ya que esta tecnología se basa en un enfriamiento adiabático del aire. Asimismo, este tipo de climatización puede utilizarse para el acondicionamiento de oficinas, bodegas, granjas, talleres, archivos, escuelas u hospitales o en el aire acondicionado de camiones, tractores, grúas y demás maquinaria de trabajo con transporte.
La humidificación adiabática consiste en pulverizar el agua con aire comprimido en el aire sin aporte de energía térmica. El aire, que cede su calor durante la transformación del agua en vapor, reduce su temperatura.
Existen varios tipos de ventilación evaporativa en función de la instalación, ubicación, necesidades. Los sistemas existentes, en la actualidad, son:
Los climatizadores evaporativos son apropiados para refrigerar cualquier espacio, ya sea residencial, comercial o industrial. Estos equipos mejoran la calidad del ambiente debido a las constantes recirculaciones de aire y el óptimo nivel de humedad relativa, haciendo que el entorno sea más limpio fresco y saludable.
Conclusiones
La climatización evaporativa se constituye, en consecuencia, como una alternativa real en numerosos entornos, fundamentalmente en espacios muy amplios. Se trata de una tecnología sencilla, económica, de fácil mantenimiento y con importantes ventajas desde el punto de vista energético y medioambiental.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Comentarios