Daikin ha reunido en un encuentro online a los expertos representantes de las principales asociaciones del sector (Aedici, Ashrae Spain Chapter, Atecyr, Fedecai) para hablar sobre el futuro de los sistemas de climatización, ventilación y filtración. En la sesión, se han aportado las principales claves a tener en cuenta en la ‘nueva normalidad’ para mantener la calidad del aire en espacios interiores y prevenir y minimizar la transmisión del virus.
La cita, además de haber sido un éxito de participación con más de 1.000 asistentes, ha sido presentada por Santiago González, director de Oficina Técnica y Prescripción de Daikin España. Durante la sesión se han analizado algunas de las medidas y recomendaciones que las diferentes asociaciones han trabajado durante la crisis de la Covid-19 para mantener la calidad del aire dentro de los espacios interiores.
En dicho encuentro, los expertos han convenido que la llegada del nuevo virus ha supuesto un reto para el sector, a pesar de que en España contábamos con un buen nivel de calidad del aire en las edificaciones, que marcará el futuro en términos de prevención, normativa y gestión de los espacios. Asimismo, todos han recalcado la importancia de los sistemas de climatización, ventilación y filtración para garantizar la calidad del aire en este contexto.
“Ante la situación de pandemia que estamos viviendo, debemos actuar con la mayor prudencia porque todavía hay mucho desconocimiento sobre la transmisión del virus. No existe una fórmula mágica, por lo que el objetivo es intentar reducir el riesgo lo máximo posible. Y en este sentido, los sistemas de climatización son parte de la solución porque pueden romper esa posible vía de contagio en aquellos espacios interiores en los que pasamos más tiempo”, según González.
Los invitados han insistido en la importancia de la ventilación para reducir la concentración de partículas contaminantes, bacterias y virus, así como de garantizar una adecuada climatización de los espacios interiores para evitar el estrés térmico que, entre otras consecuencias, puede afectar a una bajada de las defensas.
Por otro lado, uno de los temas que los participantes han recordado durante el debate ha sido la necesidad de garantizar el cumplimiento de la normativa existente y el mantenimiento en los edificios e instalaciones, aspectos que confían en que se van a potenciar tras la experiencia que nos deja la Covid-19.
“Ventilaremos más los edificios y tendremos en cuenta la calidad del aire como factor principal durante bastante tiempo. Además, no solo podemos, sino que es nuestro deber utilizar métodos de filtrado, como siempre bajo la supervisión de los profesionales y actuando con la máxima prevención”, en opinión de González.
Los ponentes que han participado en el encuentro online organizado por Daikin, junto a Santiago González, han dido Andrés Sepúlveda, vicepresidente de Ashrae Spain Chapter; Arcadio García, secretario técnico de Atecyr; Javier Ara, presidente de Aedici, y Paulino Pastor, presidente de Fedecai.
Puedes volver a ver el webinar completo sobre “El Futuro de los sistemas de climatización, ventilación y filtración” pinchando aquí.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios