hit counter
Suscríbete
Suscríbete
AEFYT, AFAR y AFEC debaten sobre su situación

AEFYT, AFAR y AFEC debaten sobre el sector con motivo del 'Día Mundial de la Refrigeración'

Webinar dia mundial de la refrigeracion 35260
|

Por segundo año consecutivo, hoy 26 de junio se ha celebrado ‘El Día Mundial de la Refrigeración’, una jornada que tiene como objetivo resaltar la enorme aportación de la refrigeración a la economía y a la calidad de vida de la sociedad en su conjunto y que cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).


Actualmente, gracias a la refrigeración es posible garantizar el consumo de alimentos seguros, proteger nuestra salud con la conservación y fabricación de vacunas y medicamentos, la movilidad en carretera gracias al aire acondicionado de los vehículos, lograr una productividad empresarial mayor al conseguir temperaturas estables de entre 17 y 27 grados centígrados en los centros de trabajo, el descanso de millones de ciudadanos durante las calurosas noches de verano o llevar el mayor confort tanto a viviendas como a espacios destinados al uso comercial e industrial, tal y como destacan fuentes de Bosch.


"La refrigeración ha sido fundamental ante esta pandemia; es imposible vivir en las grandes ciudades sin refrigeración”


Para conmemorar este ‘Día Mundial de la Refrigeración’ se ha celebrado, de forma telemática, un webinar organizado por AEFYT (Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías), AFAR (Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración) y AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización), en el que se han tratado temas relacionados con la importancia de la refrigeración y de la climatización, y de una manera especial debido a la crisis provocada por la Covid-19.


Este webinar ha dado el pistoletazo de salida con la intervención de Gorka Zumeta, profesor de Comunicación en ESIC Business & Marketing School y de Radio en el Máster de RNE, quien ha ofrecido un mensaje de bienvenida a todos los asistentes y presentado a los participantes.


"Tenemos que depender de nosotros mismos, ser autosuficientes”


Después de la intervención de Zumeta, ha intervenido Roberto Solsona, presidente de AEFYT, quien ha ofrecido su ponencia “Las instalaciones de refrigeración comercial e industrial en el pasado, presente y futuro tras la Covid-19”. En dicho contexto, el experto ha hablado sobre la importancia del sector de la refrigeración, una actividad “clave”, afirmando que “la refrigeración ha sido fundamental ante esta pandemia; es imposible vivir en las grandes ciudades sin refrigeración”.


Zumeta ha terminado su ponencia aclarando que el sector de la refrigeración “es un sector dinámico, innovador y generador de riqueza”, en el que ha pedido la incorporación de trabajadores jóvenes. Por último, ha insistido en una serie de medidas urgentes que se deben de aplicar lo antes posible:


• Flexibilidad laboral.
• Reducción de la carga burocrática.
• Flexibilización de las normativas.
• Reactivación de las actividades de las administraciones.
• Vigilancia de la competencia desleal.
• Ayudas económicas ágiles y reales.
• Carga impositiva de las cotizaciones.
• Inversión en I+D+I.
• Potenciación del cambio tecnológico.


Tras su intervención, Zumeta ha dado paso a Joaquín Alberto Peñalver, presidente de AFAR, quien ha analizado el tema “La refrigeración y la climatización: un sector imprescindible”. En su ponencia, ha querido “dar un mensaje positivo y de reforzamiento” ante la situación que estamos viviendo. Asimismo, ha expuesto las acciones que el sector de la refrigeración estaba realizando para ayudar ante la situación de la Covid-19, tanto en acciones en hospitales, como en hospitales de campaña; también explicando las medidas de seguridad sanitaria que estaban realizando a la hora de hacer estas actividades. Finalmente ha concluido su ponencia lanzando un mensaje positivo: “tenemos que depender de nosotros mismos, ser autosuficientes”.


Tras Peñalver, el moderador ha dado paso a Luis Mena Pérez, presidente de AFEC, que ha expuesto el tema “El sector de la Climatización, esencial para la salud, esencial para la economía”. Para el invitado, “nos ha hecho falta esta situación para hacernos ver qué sectores son esenciales”. De igual forma, ha dejado claro que la climatización es esencial para salud, explicando que sí sabemos lo que comemos y bebemos, pero no lo que respiramos, ni en los ambientes exteriores ni en los interiores.


Al terminar la ponencia del presidente de AFEC, Zumeta ha presentado a José Miguel Guerrero Sedano, presidente de CONFEMETAL (Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal) y su ponencia “Escenario actual de sector. Medidas que según la confederación se deberían de adoptar, promover e impulsar desde la patronal”. En ella, ha dicho que “las asociaciones tenemos un papel clave para ayudar a las empresas, sobre todo a las pymes”. De igual forma, ha destacado las medidas elaboradas por CONFEMETAL para ayudar a las empresas ante esta situación: económicas, fiscales, formación y cualificación, de I+D+I o innovación, de consumo o de reactivación industrial, entre otras.


En el turno de José Manuel Prieto Barrio, subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del MINCOTUR (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo), se han tratado las “Medidas que prevé adoptar el MINCOTUR para alcanzar la normalización y estabilidad de la actividad del sector y su despegue tecnológico y económico”.


El ponente ha afirmado que “estamos haciendo una guía junto a las comunidades donde aclaramos los aspectos que crean confusiones y que publicaremos en el mes de julio”. Ha dejado claro que hay que conseguir una normalización económica y un despegue tecnológico que debería llevarse a cado a través de los siguientes programas:


• Programa de apoyo en I+D+I para las industrias 4.0.
• Programa de apoyo a proyectos industriales de innovación y economía circular que hagan inversión en I+D+I.
• Una Línea Covid-19 de subvenciones, en la que también se ayuda a los jóvenes.
• Una Línea de ayuda a los Cluster innovador, que termina el día 26 de junio.


Tras esta última ponencia se ha abierto el turno de preguntas y se ha dado por concluido el webinar con motivo de ‘Día Mundial de la Refrigeración’.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA