Zehnder Zip ha sido adaptado para espacios interiores, especialmente para ser instalado en superficies industriales, ya que el efecto térmico de la radiación solar es un principio natural, confortable, sano y eficiente que el techo radiante. Este sistema distribuye uniformemente la temperatura por todo el espacio calentando superficies y personas, aportando así el mayor confort de calefacción sin movimientos de aire.
Es por eso que gracias a su estructura modular, el techo radiante Zehnder Zip permite combinarse de forma flexible, lo que lo hace idóneo para cualquier posición de montaje. Las longitudes de los paneles pueden ser de dos, tres, cuatro, cinco y seis metros con una anchura de 320 mm y pueden unirse por racores roscados o por ‘pressfitting’, por lo que no es necesaria soldadura.
Dentro de las características del techo Zehnder Zip, destaca su peso, bastante menor, que no solo facilita el montaje sino que lo convierte en la primera opción en el caso de construcciones cuya cubierta admite una carga reducida. Todos los componentes están protegidos contra la corrosión, conforme a la norma DIN 50017, de modo que también puede utilizarse en espacios húmedos.
Además, es válido para alturas desde 2,80 m hasta 30 m, ofreciendo una temperatura de sensación tres grados superior a la temperatura del aire interior en el modo calefacción en invierno y una sensación tres grados inferior en verano en modo enfriamiento. Los techos radiantes Zehnder Zip calientan y refrigeran un edificio de forma eficiente y agradable. Según la norma DIN V 18599, es posible obtener un ahorro energético superior al 40% con respecto a otros sistemas.
Finalmente, no produce ningún coste eléctrico adicional y funciona casi sin mantenimiento. Su funcionamiento por radiación es silencioso y limpio; al no mover aire no genera ni ruido ni polvo, de este modo también evita alergias y catarros.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas.
La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
La sede de la Carrier Academy acogió la presentación oficial de la nueva edición del Manual de Aire Acondicionado, una obra técnica de referencia que refuerza el compromiso de Carrier y de la editorial Marcombo con la formación avanzada en climatización.
Con el emblemático Museo Reina Sofía como escenario y un ambiente de celebración y visión estratégica, Ariston ha conmemorado sus 30 años de presencia en España.
AEDICI), en colaboración con ACI, ha presentado la agenda oficial del 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, que se celebrará el próximo 3 de julio en el Hotel Riu Plaza España de Madrid, bajo el lema 'El ingeniero, pilar del cambio tecnológico'.
Comentarios