Los trabajadores autónomos disfrutarán durante seis meses de una moratoria en el pago de su cuota a la Seguridad Social. Sin duda, una medida que para el colectivo llega tarde, no soluciona el problema y tiene aún muchas incógnitas por resolver.
Tal y como recoge el periódico ‘Autónomos y emprendedor.es’, desde que estalló la crisis sanitaria por el Covid-19 en España los trabajadores por cuenta propia le han pedido con insistencia al gobierno una medida: la suspensión del pago de su cuota a la Seguridad Social, porque la mayoría o no tienen ingresos o han caído en picado. Más de dos semanas después del decreto del Estado de Alarma, el Ejecutivo parece haber escuchado esta demanda, que ha llevado a su manera a este último Consejo de Ministros, en el que ha aprobado no la suspensión, pero sí una moratoria de la cuota a la seguridad Social durante seis meses. Una medida que si bien es “bienvenida”, para la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) llega tarde.
“Han pasado 15 días desde el Estado de Alarma y seis Consejos de Ministros, mientras que el gobierno anuncia ahora una moratoria en las cotizaciones sociales que, bienvenida sea, va a ayudar a los autónomos. Pero el gobierno reacciona tarde y sigue improvisando” dice Lorenzo Amor, presidente de ATA en un vídeo en el que denuncia también la actuación del gobierno. A su juicio, el Ejecutivo “ya podía haberlo hecho antes y haber evitado a muchos autónomos haber pagado la cuota del mes de marzo”, tal y como recoge dicho diario digital.
El gobierno va a permitir que los autónomos puedan aplazar sus deudas con la Seguridad Social hasta el próximo 30 de junio
Y es que precisamente el martes 31 de marzo, mientras que el Gobierno anunciaba la moratoria de la cuota, la Tesorería cobraba la cuota, sin distinción, a los 3,2 millones de personas afiliadas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), incluyendo aquellos profesionales por cuenta propia afectados por el Estado de Alarma provocado por Covid-10 y que habían solicitado ya la prestación por cese de actividad extraordinario. “El gobierno ha sido insensible al clamor de prácticamente de toda la sociedad para que suspendiera la cuota de autónomo de este mes”, según Amor, quien apunta además que la Administración realizó el cobro “en un momento donde la mayoría de los autónomos no tenían liquidez”.
Sin embargo, la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, no adelantó en ningún momento las condiciones o requisitos en los que se llevaría a cabo ese aplazamiento del pago. ¿Tendría los autónomos que solicitarlo o lo concedería la Administración? ¿En qué periodo de tiempo? ¿Cuándo tendrían los autónomos que realizar el pago de las cuotas atrasadas? ¿Tendrías que abonarlas de golpe o se podrían pagar a plazos? Son preguntas a las que, por el momento y a falta de la publicación en el Boletín Oficial del Estado del Real Decreto-ley, no hay respuestas.
Otra de las medidas que adelantó Calviño, y que incluye el nuevo Real Decreto-ley para autónomos, es “una moratoria en el pago de las cuotas por los días trabajados en el mes de marzo. Una moratoria sin intereses”. Es decir, los autónomos afectados por el Estado de Alarma por el COVID-19 desde el 14 de marzo, cuando se decretó, podrían solicitar un aplazamiento del pago de su cuota de marzo si no lo hubiesen pagado ya.
Por último, tal y como recoge en sus páginas ‘Autónomos y emprendedor.es’ el gobierno también va a permitir que los autónomos puedan aplazar sus deudas con la Seguridad Social hasta el próximo 30 de junio.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios