Schneider Electric ofrece una nueva gama de termostatos digitales, la TC900, para climatización mediante fancoil, que proporcionan la máxima eficiencia y seguridad, al mismo tiempo que garantizan el confort del usuario. El fancoil es un sistema de climatización agua-aire muy compacto, cada vez más utilizado en edificios residenciales, comerciales e industriales.
Se trata de un dispositivo sencillo formado por una o dos baterías para el intercambio de frío o calor y un ventilador que, conectado a un sistema de tuberías, climatiza uno o varios espacios.
Estos nuevos termostatos digitales están optimizados para hoteles, hospitales, edificios de oficinas o inmuebles residenciales. Son aptos para aplicaciones de dos o cuatro tubos y permiten controlar los sistemas fancoil de forma más eficiente. Fáciles de instalar y de usar, ofrecen las características propias de un mini PC, con una imagen moderna y actual capaz de adaptarse a la decoración de cualquier estancia.
La serie TC900 tiene dos opciones estéticas; una de cristal negro sobre base blanca y pantalla táctil —el TC907— y otra de cristal blanco con pulsadores —el TC903—. De este modo, un hotelero puede decidir si el huésped verá la temperatura real de la habitación o solo la temperatura de consigna.
Se ofrecen modelos Deluxe que añaden un modo reposo para el ahorro de energía, entrada para ocupación/tarjetero de hotel y visualización en tiempo real. Además, algunos modelos ofrecen comunicación Modbus para integrar en el sistema de control global del edificio y sensor remoto de temperatura opcional.
Entre las funciones que ofrecen los nuevos termostatos, destacan la regulación del punto de ajuste para el entorno, con incrementos de 0,5 °C; la selección de velocidad del ventilador alta, media, baja y automática; el control de los modos de funcionamiento y la función de bloqueo de botones para evitar la manipulación de los termostatos por parte de terceros.
Una vez alcanzados los 7° C en el espacio, el termostato termina desactivándose. Finalmente, la función Alerta facilita el mantenimiento del sensor de temperatura. En caso de anomalía, el termostato intenta controlar la válvula para cerrar y colocar el dispositivo en estado inoperativo y la pantalla indica el estado actual mostrando distintos mensajes de diagnóstico en función de cuál sea la anomalía producida.
Si tenemos que hablar de seguridad, estos dispositivos tienen una memoria no volátil (EEPROM), que conserva las configuraciones del usuario durante potenciales pérdidas de alimentación eléctrica. Además, su cableado proporciona un medio de desconexión, conforme con las normas IEC 60947-1 e IEC 60947-3, y protección contra sobretensiones a los conductores del suministro.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios