hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Agremia aclara al consumidor como es el cierre de comercios de instalación y mantenimiento

Declaracio n agremia 33024
|

La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha preparado una guía informativa que resume las medidas que deben tomar las empresas instaladoras y mantenedoras ante la situación de alarma nacional decretada el sábado, relativas al cierre de comercios y establecimientos. A continuación, la resumimos:


Contempla el cierre de comercios minoristas, es decir, establecimientos que venden al usuario final. Ello, aunque las empresas instaladoras que no realicen venta en establecimiento no tienen esa consideración.


La empresa instaladora que tiene un establecimiento de venta al usuario final (clásica tienda de saneamiento de barrio) debe cesar su actividad. Puede seguir prestando el servicio de instalación, reparación o mantenimiento.


Las empresas instaladoras pueden seguir ejerciendo su actividad de instalación, reparación, mantenimiento, etc. en los domicilios de clientes finales. Está considerada que dichas actividades son necesarias para garantizar el funcionamiento de las instalaciones necesarias para mantener la habitabilidad de los edificios.


Desde Agremia recomiendan que los trabajadores usen los equipos de protección individual adecuados para su puesto de trabajo. Como medida adicional, se recomienda el uso de guantes, proveer con geles hidro-alcóholicos, recomendar el lavado de manos frecuentemente, así como mantener un metro de distancia con cualquier persona.


De esta manera, se deberá atender cualquier otra medida higiénico-sanitaria que se determine al servicio de prevención de riesgos laborales.
También se recomienda contactar con ellos para conocer su protocolo de actuación y en la medida de lo posible solicitar de manera telemática cualquier tipo de pedido (teléfono, correo electrónico) evitando el desplazamiento de personas al almacén distribuidor.


Las empresas deben facilitar todos los medios de prevención para evitar contagios


Los trabajadores, salvo que estén en situación de baja o de aislamiento, están obligados a ir a sus puestos de trabajo. Eso sí, las empresas deben facilitar todos los medios de prevención para evitar contagios.


Y para los trabajadores que trabajen en oficinas, se recomienda el teletrabajo (para ello pueden desviarse centralitas telefónicas, conexión de ordenadores en remoto, etc.) y evitar cualquier tipo de reunión presencial, utilizando para ello sistemas de video conferencias.


Por otro lado, a los trabajadores y operarios de instalación o mantenimiento se les debe de suministrar los EPIs (Equipos de protección individual) que son necesarios, sobre todo los guantes; se garantiza guardar la medida de seguridad de un metro de distancia entre personas.


La correcta actividad de la instalación térmica es considerada esencial para garantizar la correcta habitabilidad del inmueble. En consecuencia, es una actividad permitida por la actual situación de Estado de Alarma y que la empresa debe prestar con normalidad.


No obstante, pueden darse dos circunstancias dentro del Estado de Alarma:


Que el cliente niegue el acceso a sus instalaciones, en cuyo caso deberemos pedir que nos lo comunique por escrito, con lo que el profesional quedará liberado de la responsabilidad de prestar el servicio mientras dure la decisión del cliente.


Que la empresa, atendiendo a la situación actual, considere que existe un riesgo excesivo para sus trabajadores o haya decidido suspender por completo su actividad. En este caso, deberá justificarlo adecuadamente y comunicarlo al cliente. Entendemos que, siempre que se justifique la causa, no le generaría responsabilidad por incumplimiento del contrato.


El Decreto considera que los traslados por los motivos permitidos, como es realizar la actividad laboral o profesional, deben hacerse de manera individual. Por tanto, como norma general los trabajadores no deberán compartir vehículo.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
MariaFerrer Arco
María Ferrer, nueva directora general de Válvulas ARCO, asume el reto de liderar la compañía con una estrategia que combina innovación, sostenibilidad y desarrollo del talento. Bajo su liderazgo, ARCO busca afianzar su posición en un sector en constante transformación.
Saunier Duval VivAir Max
Saunier Duval VivAir Max
Saunier Duval aire acondicionado calefacción ventilación deshumidificación refrigeración CAI

Saunier Duval amplía su gama doméstica de aire acondicionado con VivAir Max, más eficiente y silenciosa que modelos anteriores que proporciona refrigeración, calefacción, ventilación y deshumidificación en un solo equipo discreto y compacto.

LG Tarifa  2025
LG Tarifa  2025
LG tarifas catálogos aire acondicionado aerotermia

LG ha lanzado en España su nueva 'Tarifa de soluciones de climatización 2025' con importantes novedades en su portfolio, donde destacan tanto la gama de aire doméstica como las soluciones de aerotermia, ambas con una amplia oferta de productos más...

Eurofred Casellas
Eurofred Casellas
Eurofred Servicios Digitalización

Eurofred Group ha anunciado la creación de una nueva División de Servicios, que responde a la voluntad de expandir su propuesta de valor más allá de la distribución de productos de climatización y refrigeración, apostando por servicios avanzados...

Mitsubishi san juan 3
Mitsubishi san juan 3
Mitsubishi Electric Medio Ambiente

En su compromiso con la sostenibilidad y la contribución al medio ambiente, Mitsubishi Electric ha llevado a cabo una jornada de limpieza y recogida de residuos en el Pantano de San Juan, una iniciativa que se enmarca dentro del Plan ESG de la compañía. 

Delta Dore passivhaus
Delta Dore passivhaus
Delta Dore domótica Passivhaus hogar conectado

Delta Dore es el nuevo asociado del Consorcio Passivhaus para promover conjuntamente el desarrollo de viviendas de consumo casi nulo y la evolución de la certificación Passivhaus en nuestro país.

Cluster congreso
Cluster congreso
Cluster IAQ congresos legionela calidad del aire interior

El Cluster IAQ está presente en el XI Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental, organizado por CRESCA-UPC, los días 7 y 8 de mayo en la sede del Vapor Universitario de Terrassa. 

Avalco feria
Avalco feria
Avalco centrales de compra Ferias

Con el aforo completo, Grupo Avalco ultima los detalles para su XII Feria de Proveedores y Socios, uno de los eventos más relevantes en el sector de la distribución de materiales de fontanería, climatización, calefacción, baños y piscinas. 

Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA