hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Agremia aclara al consumidor como es el cierre de comercios de instalación y mantenimiento

Declaracio n agremia 33024
|

La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha preparado una guía informativa que resume las medidas que deben tomar las empresas instaladoras y mantenedoras ante la situación de alarma nacional decretada el sábado, relativas al cierre de comercios y establecimientos. A continuación, la resumimos:


Contempla el cierre de comercios minoristas, es decir, establecimientos que venden al usuario final. Ello, aunque las empresas instaladoras que no realicen venta en establecimiento no tienen esa consideración.


La empresa instaladora que tiene un establecimiento de venta al usuario final (clásica tienda de saneamiento de barrio) debe cesar su actividad. Puede seguir prestando el servicio de instalación, reparación o mantenimiento.


Las empresas instaladoras pueden seguir ejerciendo su actividad de instalación, reparación, mantenimiento, etc. en los domicilios de clientes finales. Está considerada que dichas actividades son necesarias para garantizar el funcionamiento de las instalaciones necesarias para mantener la habitabilidad de los edificios.


Desde Agremia recomiendan que los trabajadores usen los equipos de protección individual adecuados para su puesto de trabajo. Como medida adicional, se recomienda el uso de guantes, proveer con geles hidro-alcóholicos, recomendar el lavado de manos frecuentemente, así como mantener un metro de distancia con cualquier persona.


De esta manera, se deberá atender cualquier otra medida higiénico-sanitaria que se determine al servicio de prevención de riesgos laborales.
También se recomienda contactar con ellos para conocer su protocolo de actuación y en la medida de lo posible solicitar de manera telemática cualquier tipo de pedido (teléfono, correo electrónico) evitando el desplazamiento de personas al almacén distribuidor.


Las empresas deben facilitar todos los medios de prevención para evitar contagios


Los trabajadores, salvo que estén en situación de baja o de aislamiento, están obligados a ir a sus puestos de trabajo. Eso sí, las empresas deben facilitar todos los medios de prevención para evitar contagios.


Y para los trabajadores que trabajen en oficinas, se recomienda el teletrabajo (para ello pueden desviarse centralitas telefónicas, conexión de ordenadores en remoto, etc.) y evitar cualquier tipo de reunión presencial, utilizando para ello sistemas de video conferencias.


Por otro lado, a los trabajadores y operarios de instalación o mantenimiento se les debe de suministrar los EPIs (Equipos de protección individual) que son necesarios, sobre todo los guantes; se garantiza guardar la medida de seguridad de un metro de distancia entre personas.


La correcta actividad de la instalación térmica es considerada esencial para garantizar la correcta habitabilidad del inmueble. En consecuencia, es una actividad permitida por la actual situación de Estado de Alarma y que la empresa debe prestar con normalidad.


No obstante, pueden darse dos circunstancias dentro del Estado de Alarma:


Que el cliente niegue el acceso a sus instalaciones, en cuyo caso deberemos pedir que nos lo comunique por escrito, con lo que el profesional quedará liberado de la responsabilidad de prestar el servicio mientras dure la decisión del cliente.


Que la empresa, atendiendo a la situación actual, considere que existe un riesgo excesivo para sus trabajadores o haya decidido suspender por completo su actividad. En este caso, deberá justificarlo adecuadamente y comunicarlo al cliente. Entendemos que, siempre que se justifique la causa, no le generaría responsabilidad por incumplimiento del contrato.


El Decreto considera que los traslados por los motivos permitidos, como es realizar la actividad laboral o profesional, deben hacerse de manera individual. Por tanto, como norma general los trabajadores no deberán compartir vehículo.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA