hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Propuestas de los instaladores al nuevo Gobierno

Instalacionsueloradiante123rf 31841
|

La Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines (CONAIF) ha dado a conocer un documento que recoge las 10 medidas “básicas” para mejorar la competitividad de las empresas instaladoras.


La entidad ha mandado al nuevo Gobierno de España este documento con el objetivo de que las atienda y tenga en cuenta una vez que asigne las competencias ministeriales. Las empresas instaladoras y autónomos instaladores que forman parte de las 64 asociaciones, gremios y federaciones de CONAIF mueven alrededor de 10.000 millones de euros al año y emplean a más de 100.000 trabajadores.


La desregulación actual de la actividad ha incrementado el intrusismo profesional y la economía sumergida, generado inseguridad a los usuarios


El documento se basa en un decálogo de propuestas que detallamos a continuación:


  1. Regulación de la fontanería a nivel nacional. La desregulación actual de la actividad ha incrementado el intrusismo profesional y la economía sumergida, generado inseguridad a los usuarios y favorecido la merma en la calidad en las instalaciones.
  2. Liberalización real y efectiva de las inspecciones de gas. El procedimiento establecido para estas operaciones en el Real Decreto 984/2015 es, según CONAIF, injusto e impide a las empresas instaladoras competir en igualdad de condiciones con las distribuidoras de gas en este mercado. Como prueba, el siguiente dato de inspecciones de gas realizadas en España: en 2018 solo un 6% fueron realizadas por empresas instaladoras frente a casi el 94% que realizaron las empresas distribuidoras de gas (según la CNMC en su Informe de Supervisión del Mercado de Gas Natural en España, año 2018). CONAIF pide al nuevo gobierno transformar en legislación cualquiera de las dos Proposiciones No de Ley (PNL) presentadas por los grupos parlamentarios Socialista y Popular en el Congreso de los Diputados y que fueron aprobadas de forma unánime por todos los grupos parlamentarios, en las que se reclama igualdad de condiciones entre distribuidoras de gas y empresas instaladoras para que estas últimas puedan competir en el mercado con las citadas en primer lugar.
  3. Lucha contra la morosidad. Establecimiento de un régimen sancionador que garantice el cumplimiento del plazo de pago, en línea con las demandas de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM). CONAIF considera que es fundamental para la supervivencia de su colectivo de 19.000 pymes instaladoras y autónomos instaladores la adopción de medidas que garanticen el cobro dentro de los plazos legales actuales.
  4. Adopción de medidas contra el intrusismo profesional. CONAIF reclama al nuevo Gobierno de España medidas que sirvan para evitar las prácticas intrusivas, bastante comunes dentro de la actividad instaladora, que perjudican al colectivo, dañan la imagen de los profesionales y suponen un peligro para la seguridad de usuarios e instalaciones. Propone en este punto que la Administración central ejerza una función de supervisión eficaz para que los usuarios cumplan con sus obligaciones en lo que al mantenimiento de sus instalaciones respecta. Al mismo tiempo, insta al gobierno a promover e impulsar la educación ciudadana en materia de seguridad industrial y reclama su apoyo en cuantas iniciativas ponga en marcha esta confederación nacional de empresas instaladoras, encaminadas hacia ese mismo propósito.
  5. Impulso de la FP y la FP Dual. Las empresas instaladoras demandan personal cualificado que el mercado laboral no satisface en la actualidad. Para CONAIF es necesario que el gobierno invierta recursos y esfuerzos en dar impulso a la Formación Profesional, FP Dual y los certificados de profesionalidad de las familias de instalaciones, así como en la promoción de estos estudios entre los más jóvenes. También insta al gobierno a desarrollar una formación enfocada hacia las nuevas tecnologías y a que se incentive la contratación de jóvenes mediante ayudas y bonificaciones fiscales para las empresas instaladoras.
  6. Ampliación de las vías de acceso a la profesión. Solicita al nuevo ejecutivo que, en concreto el reglamento de Baja Tensión, reconozca y establezca para los profesionales las mismas vías de acceso a la habilitación que el resto de los reglamentos de seguridad industrial. La certificación de personas es una herramienta establecida a nivel internacional que permite a los profesionales demostrar que cuentan con los conocimientos, habilidades profesionales y aptitudes establecidas en su perfil profesional y que éstos han sido evaluados por una entidad independiente con competencia técnica, bajo la Norma UNE EN-ISO 17024.
  7. Unificación reglamentaria a nivel nacional. La disparidad de criterios entre autonomías en la aplicación de determinados preceptos reglamentarios ocasiona muchos inconvenientes a la hora de trabajar en diferentes comunidades autónomas y resta competitividad a las empresas instaladoras. CONAIF pide un criterio común para toda España que proporcione homogeneidad normativa y también que se eliminen las trabas burocráticas y administrativas a las que las empresas instaladoras se enfrentan para poder trabajar en un mercado único.
  8. Estabilidad reglamentaria, simplificación normativa desde el punto de vista cuantitativo, así como un marco normativo sencillo que sea fácil de cumplir por parte de las empresas instaladoras.
  9. Rebajas de tipos impositivos, tanto en Impuesto de Sociedades como IRPF, que favorezca la creación de empleo e incentive el crecimiento de las empresas instaladoras.
  10. Establecimiento de una política energética clara y estable a nivel nacional de fomento de las energías renovables, la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente. Y que facilite una transición de modelo energético para la reconversión del sector. CONAIF también propone el fomento del consumo mediante la aplicación de medidas a nivel nacional que favorezcan la eficiencia energética.

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Avalco catalogo digital 1
Avalco catalogo digital 1
Grupo Avalco catálogos centrales de compra

Grupo Avalco ha dado un paso significativo en la modernización del sector de la fontanería, climatización y energías renovables con su Catálogo Digital. Este recurso se ha convertido en una de las herramientas más completas para distribuidores, instaladores...

Samsung 1
Samsung 1
Samsung aire acondicionado encuestas

Una encuesta de Samsung revela que el 71 % de los españoles evita encender el aire acondicionado por miedo al gasto, pero sin conocer realmente su consumo. La gestión eficiente comienza por entender cómo se usa la climatización en el entorno residencial.

Moeve Gogitim
Moeve Gogitim
Moeve Cogitim acuerdos CAEs

El Cogitim y Moeve han alcanzado un acuerdo de colaboración en el ámbito del sistema CAEs, una alianza que permitirá a la energética adquirir ahorros de energía, promovidos por los colegiados de la citada institución, a través de una plataforma...

Haier Barcelona
Haier Barcelona
Haier campañas aire acondicionado

Este verano, Haier HVAC ha desplegado su campaña nacional de exteriores, una acción creativa ideada para conectar emocionalmente con el público español a través de mensajes locales, atrevidos y con un toque de humor.

Ursa PXS 1
Ursa PXS 1
URSA Reconocimiento CAI

Ursa ha obtenido el sello Indoor Air Comfort Gold para toda su gama de productos XPS. Este certificado, emitido por Eurofins, es uno de los más estrictos y completos en materia de calidad del aire interior. 

De Dietrich ALEZIO M R290
De Dietrich ALEZIO M R290
De Dietrich

Junio de 2025 marca el lanzamiento de la nueva bomba de calor monobloc de De Dietrich: ALEZIO M R290, una solución diseñada para ofrecer alto rendimiento, respeto ambiental y máximo confort en una instalación compacta. 

Tecna Clivet 1
Tecna Clivet 1
Tecna Clivet movimientos empresariales

La compañía Tecna ha iniciado la comercialización en España de los sistemas de climatización Clivet, una marca reconocida en Europa por sus soluciones de alta eficiencia para entornos comerciales e industriales.

Eurofred ola calor 1
Eurofred ola calor 1
Eurofred Consejos

Ante la ola de calor histórica registrada en España el pasado mes de junio, Eurofred comparte una serie de recomendaciones técnicas y soluciones innovadoras que permiten reducir el consumo energético sin renunciar al confort.

 

Fegeca inspeccion
Fegeca inspeccion
Fegeca refrigerantes R290

El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental. 

Panasonic Aquarea DHW
Panasonic Aquarea DHW
Panasonic Heating & Cooling bomba de calor ACS

Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...

 

BAXI renueva su club de fidelización
BAXI renueva su club de fidelización
Baxi web fidelización app

Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA